
Los futbolistas del Barça felicitan a Lewandowski por su gol anotado contra el Deportivo Alavés FCB
La renovación más complicada de Deco en el Barça no es Lamine Yamal: el estira y afloja más tenso
El club azulgrana quiere conseguir la firma de un centrocampista para evitar que pueda salir gratis a partir del año que viene
Contenido relacionado: Las nuevas renovaciones que acelera Deco para mejorar el Fair Play del Barça antes del 30 de junio
Noticias relacionadas
- ¿Cuánto salario percibe Frenkie de Jong en el Barça? La exclusiva de Culemanía
- Frenkie de Jong sigue teniendo el salario más alto del Barça: cobra más que Lewandowski
- El gran objetivo de Deco como director deportivo: las 15 renovaciones que garantizan el presente y futuro del Barça
- Las nuevas renovaciones que acelera Deco para mejorar el Fair Play del Barça antes del 30 de junio
- ¿Frenkie de Jong o Marc Casadó? El dilema de Hansi Flick para elegir al mediocentro del Barça
- Los dos cracks que van locos por fichar por el Barça: ya conocen la respuesta de Deco
Deco tiene una misión muy clara en el Barça. El director deportivo, desde que empezó el año 2025, puso el mercado en un segundo plano y se centró en buscar firmas. Lo consiguió. Ya tiene asegurada la continuidad de nombres tan importantes como el de Gavi o Pedri. Y, a falta de flecos, la de Lamine Yamal. El nuevo contrato de la estrella de Rocafonda, a pesar de ser el jugador más cotizado del equipo azulgrana, no será el que más dolores de cabeza le provoque a Deco. Jorge Mendes, su agente, se vio con Joan Laporta y el secretario técnico en Lisboa y fue muy taxativo: "Va a renovar".
Hay un futbolista que preocupa más al club catalán: Frenkie de Jong. El contrato del centrocampista neerlandés sigue sin actualizarse. Caduca el 30 de junio de 2026. Es el mismo que firmó después de la pandemia y del que el Barça se ha intentado deshacer en muchas ocasiones, sobre todo, ofreciéndolo al Manchester United.
Unas relaciones muy tensas
Esto sucedió mientras Mateu Alemany y Jordi Cruyff lideraban la parcela deportiva en los despachos. Y es que, tal y como desveló Culemanía, De Jong estaba percibiendo un salario de 19 millones brutos anuales. Una cantidad fija que, con los variables, podía ascender hasta los 25 kilos.
Frenkie no entendía por qué el club lo ponía en la rampa de salida si él no quería marcharse. En ningún mercado de verano llegó a estar cerca de irse. La realidad es que, en una crisis como la que vivía la institución, su venta podía ser una prioridad.
Un coste muy elevado
De Jong le costó al Barça 75 millones de euros en 2019, más en 11 en unas variables que ya se han cumplido. Contando la amortización de su fichaje, a partir de su último contrato firmado en 2020, los dos primeros años, el Barça asumió por el traspaso 17,2 kilos.

Frenkie de Jong Óscar Gil
Después de la renovación, el club pasó a descontarse unos 10,3 millones cada año. Todo esto sin su salario. Por tanto, Frenkie decía la verdad en aquella entrevista con Barça One en la que afirmó que no cobraba 37 millones de euros. Pero con un matiz. Esta cantidad no era su sueldo, sino lo que le costaba al Barça cada temporada.
El valor disminuye cada año
De la suma de los 25 millones de ficha más los 10,3 por el desembolso que el club pactó con el Ajax salen los 37 kilos que tanto han molestado a De Jong. De este modo, el mediocentro holandés tenía un porcentaje bastante alto del total de la masa salarial culé. Por eso el Barça jugaba con su venta. Mientras tanto, él desoía las presiones de la entidad y no respondía a las ofertas de renovación.
Además, De Jong estaba de capa caída. De hecho, su valor actual es el más bajo desde 2018. Tansfermarkt tasa al futbolista en unos 45 millones de euros. En 2023, valía el doble: 90 millones. La secretaría técnica quería desprenderse del jugador si llegaba una buena oferta.
Todo mejora con Deco
Ahora la situación es menos tensa y De Jong está recuperando su fútbol. Con Hansi Flick, se ha erigido como el mediocentro titular del Barça. "La relación con Deco es sencillamente buena y estable", aseguró Ali Dursun, su representante, en 2023. El pasado mes de febrero se reencontraron y las sensaciones fueron positivas.

Frenkie de Jong y su agente, Ali Dursun, en una imagen de archivo / Redes
Frenkie de Jong quiere quedarse en el Barça. Según algunas informaciones, el club catalán ya le ha ofrecido una nueva propuesta por tres temporadas. A sus 27 años, aún tiene carrera por delante, pero la idea de la institución es renovarlo a la baja.
El Barça aún no ha intensificado las negociaciones, pero sí han comenzado. Con vigencia hasta 2026 y casi nada por amortizar de su fichaje, la idea es asegurar su continuidad con una ficha ajustada a su rendimiento actual.