
Joan Laporta en el palco de Montjuïc durante el Barça-Betis de Copa EFE
El voto de censura contra Laporta ya tiene fecha: duro comunicado de la oposición del Barça
Sí al Futur, de Víctor Font, y Som un clam, de Joan Camprubí, firman el escrito junto a más grupos de opinión, en respuesta a las polémicas declaraciones del presidente, quien asegura estar "muy decepcionado" con su comportamiento
Laporta manda un recado a la oposición: "Espero que el Barça nunca acabe en sus manos, por el bien del club"
Noticias relacionadas
- Laporta manda un recado a la oposición: "Espero que el Barça nunca acabe en sus manos, por el bien del club"
- Víctor Font responde a Laporta: ¿Los malos somos muchos culés y los buenos los de ‘El Chiringuito’ o el Madrid?"
- Amenaza de acciones legales contra Víctor Font: Deco se mosquea por el fichaje de Vitor Roque
- El clásico de Arabia, la solución final de Laporta para desarticular la moción de censura
"Estoy muy decepcionado con las personas que han actuado en nuestra contra. Era cuestión de defender al Barça. Pobre Barça... ojalá no caiga nunca en estas manos", lamentó un Joan Laporta enrabietado, tras conseguir la cautelarísima del Consejo Superior de Deportes para Dani Olmo y Pau Víctor. El presidente se refería a los grupos de opinión y oposición, que este lunes le han contestado con un comunicado. Dos socios, Marc Cornet y Jordi Farré se llegaron a plantear el voto de censura.
Al final, no prosperó porque los grupos y la oposición no coincidían con sus tempos. Primero reclamaban la dimisión y, después, una cuestión de confianza, antes de la moción de censura. Estos mecanismos ya tienen fecha: "Insistimos al presidente y la junta que se sometan a una cuestión de confianza cuando las competiciones hayan acabado, puesto que han manifestado que no dimitirán".

Comunicado de los grupos de oposición y de opinión en respuesta a Laporta (1)

Comunicado de los grupos de oposición y de opinión en respuesta a Laporta (2)

Comunicado de los grupos de oposición y de opinión en respuesta a Laporta (3)
Si Laporta no se somete a ella, la oposición, en un comunicado que firman Víctor Font, líder de Sí al futur, y Joan Camprubí, cabeza visible de Som un clam, iniciará el procedimiento para activar el voto de censura. Lo que quieren es "un Barça que demonice y menosprecie a quien piensa diferente o hace crítica constructiva".
Reclaman transparencia
"Deseamos un Barça respetuoso con la diferencia y la discrepancia, y que no tilde de no barcelonistas a todos los que piensan diferente", agregan. Apuntan que el club, hoy, está muy lejos de estos deseos y legítimas aspiraciones. Los grupos reivindican sus "derechos" como propietarios del Barça.
Laporta, en su alegato, puso de manifiesto lo que es ser un buen barcelonista, algo a o que la oposición ha contestado de manera tajante: "Nadie puede poner en duda nuestra estima hacia el Barça. No aceptaremos lecciones de nadie y mucho menos de aquel que decidió traicionar lo que él mismo reivindicaba y exigía reproduciendo todo lo que criticaba y que confunde su propio nombre con el del Barça".
El pasado 5 de enero, en un anterior comunicado, los grupos pidieron la dimisión de Laporta, "por una gestión dubitativa y negligente", que va mucho más allá del caso Olmo y Pau Víctor. Hoy, la oposición remarca que quiere a un Barça excelente en todos los sentidos. Y pone fecha límite al segundo mandato de Jan.