Joan Laporta asiste a la presentación oficial del equipo Fundación Barça Genuine

Joan Laporta asiste a la presentación oficial del equipo Fundación Barça Genuine EFE

Palco

Los asuntos calientes que deberá resolver Laporta antes de las elecciones de 2026

El presidente del Barça confía en la recuperación deportiva y económica del club en los próximos dos años

15 junio, 2024 01:10

Noticias relacionadas

Joan Laporta sabe que ya ha empezado la carrera electoral en el Barça. La oposición se mueve entre bambalinas y el presidente azulgrana presume de haber salvado la maltrecha economía del club. Todavía quedan dos años para las próximas elecciones y el abogado barcelonés deberá resolver varios asuntos si, como parece, aspira a ser reelegido.

1. Espai Barça

La reforma del Camp Nou avanza lentamente. Hay dudas sobre la fecha de regreso del Barça al Camp Nou. Laporta quiere que el primer equipo vuelva al estadio a finales de 2024. Entonces, el aforo máximo del campo será de 60.000 localidades, a la espera de la construcción de dos anillos de palcos y la tercera grada, que será simétrica.

El nuevo Camp Nou debe estar terminado en 2026, con 104.600 asientos, todos cubiertos, 3.000 plazas de parking, 69 ascensores y 78 escalares mecánicas. El club espera ingresar 340 millones anuales por su explotación a partir de la temporada 2026-27.

Una de las imágenes conceptuales del futuro Camp Nou

Una de las imágenes conceptuales del futuro Camp Nou FCB

2. Reducción de la deuda

Laporta afirma que el Barça cerrará el curso actual con superávit, tras reducir en 180 millones de euros la masa salarial de los equipos profesionales. Los ingresos y los gastos rondan los 800 millones de euros, unos 200 millones menos que antes de la pandemia. La deuda bruta del club oscila entre los 1.100 y los 1.200 millones de euros, una cifra que condiciona la política deportiva de la entidad.

3. La era Flick

Joan Laporta no tiene a Johan Cruyff para consultarle las grandes decisiones deportivas del Barça. Tampoco tiene a Pep Guardiola, su técnico favorito. Con Ronald Koeman y Xavi Hernández siempre tuvo muchas dudas. Tampoco Hansi Flick es su técnico ideal, pero Luis Enrique (PSG) y Mikel Arteta (Arsenal) tienen contrato con sus clubes.

Hansi Flick, en un entrenamiento del Barça B

Hansi Flick, en un entrenamiento del Barça B FCB

Laporta cree que el Barça tiene mucho margen de mejora. Flick es un técnico muy cartesiano, perfeccionista y obsesivo con la preparación física. Su Barça será un equipo más directo. Menos elaboración y más contundencia. Y una presión alta asfixiante que exigirá una preparación física bajo sospecha con Xavi de entrenador.

4. Las secciones

El Barça de basket de Roger Grimau

El Barça de basket de Roger Grimau FCB

Hockey y fútbol sala necesitan cambios. También la de baloncesto, la más deficitaria. Hace un año, el Barça prescindió de Sarunas Jasikevicius y despidió a Mirotic. El resultado no ha podido ser más decepcionante. El equipo azulgrana no ha ganado un título, Laporta ya ha sentenciado a Grimau y Willy Hernangómez es una estrella que cobra mucho y rinde poco.

5. El nuevo Palau

El nuevo Espai Barça, más allá de la reforma del Camp Nou, contempla también la construcción de un nuevo Palau Blaugrana con capacidad para 15.000 espectadores y del nuevo Petit Palau, con 4.000 asientos. El futuro pabellón del Barça todavía no tiene proyecto ni financiación. Su coste podría oscilar entre los 300 y los 400 millones de euros y Laporta busca una multinacional estadounidense que asume parte de su importe a cambio de la explotación.

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB