Laporta felicita a las jugadoras del Barça Femenino por el título de la Supercopa de España

Laporta felicita a las jugadoras del Barça Femenino por el título de la Supercopa de España

Palco

El tijeretazo de Laporta a las secciones y la Masía: 16,2 millones de euros

Los efectos de la rebaja presupuestaria ya han causado estragos con la eliminación prematura del Barça de basket en los cuartos de la Euroliga

11 mayo, 2024 01:23

Noticias relacionadas

El FC Barcelona ha cortado el grifo de las secciones. El club azulgrana necesitaba rebajar la masa salarial de la entidad para mejorar su Fair Play financiero con la Liga. En este caso, las otras disciplinas deportivas de la institución también computan en las cuentas y los presupuestos presentados a la patronal. Por ello, los ingenieros económicos del Barça aplicaron un tijeretazo en las partidas --incluidos los sueldos-- de 16,2 millones de euros entre las secciones y el fútbol base.

El baloncesto se lleva la palma, pues ha perdido prácticamente el 25% de su presupuesto, con el consiguiente batacazo en los cuartos de final de la Euroliga. La situación económica en Can Barça ya no permite el lujo de mantener el dispendio en un equipo deficitario como el basket. De 43,2 millones, la inyección monetaria destinada ha descendido a 32,7. Por lo tanto, 10,5 millones menos.

Las rescisiones de Mirotic y Higgins

Principalmente, el desplome se fundamenta en la liberación de los contratos de Nikola Mirotic y Cory Higgins. El mánager de la sección, Juan Carlos Navarros, consensuó con la dirigencia la rescisión unilateral de ambos vínculos. El ala-pívot percibía 11 millones brutos por temporada y tenía ficha hasta junio de 2025. En cuanto al escolta, percibía unos 3,5M y le restaba un año hasta 2024. Los dos han recibido sendas indemnizaciones fruto del divorcio precipitado sin acuerdo.

Joan Laporta y los responsables del Barça de basket

Joan Laporta y los responsables del Barça de basket FCB

Caso distinto el de Saras Jasikevicius, que se embolsaba también unos 3,5M, pero terminaba contrato. El técnico lituano rechazó las condiciones económicas propuestas por la entidad. En total, los tres pesos pesados sumaban 18M en la masa salarial. Les sustituyeron Roger Grimau y fichajes de menor calado como Darío Brizuela y Joel Parra, en la cola de la rotación, amén de estrellas de mayor importancia como Willy Hernangómez y Jabari Parker

El Femenino compensa la Masía

En la Masía, que comprende todas las categorías inferiores del club, la tijera se ha llevado por delante 4,6 millones de euros. De los 30,3 kilos a los 25,7. El recorte hizo mella en el gasto del Barça B durante el mercado de fichajes. De los 7,7 millones desembolsados en verano de 2023 se contuvo la inversión en refuerzos hasta los 4,45 millones. Noah Darvich, aterrizado por un montante de 2,5M, y Mika Faye, firmado a cambio de 1,5M fijos, fueron las mayores apuestas del filial.

FCB

Lo que perdió la cantera se lo ganó a pulso el Barça Femenino. A diferencia del resto de secciones, el equipo entrenado por Jonatan Giráldez hasta final de temporada 23-24 vio incrementada la inversión en las partidas presupuestarias. En concreto, de los 10,6M a los 14,4M. Un aumento de 3,8M con previsiones de alcanzar el umbral de la rentabilidad en este ejercicio económico: dos millones de beneficios. Sobre el terreno de juego, con la Liga F en el bolsillo y en las finales de la Copa de la Reina y la Champions League, la apuesta financiera ha dado sus frutos.

Despedidas en el balonmano

En última instancia se hallan tres secciones de una magnitud económica inferior a las anteriores. Pero no por ello menos importantes, pues le dan sentido al lema de "Más que un club": balonmano, fútbol sala y hockey sobre patines.

FCB

En el primer caso, el verano pasado dos pesos pesados de la escala salarial como Ludovic Fábregas y Luka Cindric hicieron las maletas. Cabe matizar que se negocia el regreso del pivote francés para 2025. También se ha confirmado el adiós de un icono del handball para cuando caduque su contrato en 2025: Gonzalo Pérez de Vargas.

Gonzalo Pérez de Vargas, capitán del Barça de balonmano hasta 2023

Gonzalo Pérez de Vargas, capitán del Barça de balonmano hasta 2023 FCB

Un desmantelamiento peligroso fruto de la rebaja presupuestaria tasada en 800.000 euros: de 9,1M a 8,3M. Con esto, por el momento no ha impedido levantar la 14ª Liga Asobal consecutiva y clasificarse a la final four de la Champions en Berlín.

Rebajas discretas en el futsal y el hockey

El fútbol sala ha sufrido un descenso casi imperceptible en el presupuesto de 170.000 euros. Pasa de los 5,69M a los 5,52M. Esta temporada, el goteo de bajas debido a las lesiones ha interferido más en el desenlace trágico de la final de Champions contra Palma Futsal (1-5). Aun así, Ferrao, emblema de la sección, hará las maletas al concluir la temporada.

El hockey sobre patines tampoco ha padecido un descenso económico notorio: 150.000 euros menos, de 3M a 2,85M. Si bien el cuadro de Alexis Castro cayó en los cuartos de la máxima competición continental, afronta los playoffs de OK Liga como gran favorito. En la ventana de traspasos, Joao Rodrigues, uno de los pilares, se marchará como agente libre. El entrenador también cambiará de aires. Como ya hemos desvelado en Culemanía, Ferran Font será el primer fichaje a coste cero procedente del Sporting de Portugal, y Diego Mir, el técnico.