Jaume Masferrer y Josep María Bartomeu, durante la etapa inicial de la presidencia de Sandro Rosell / REDES

Jaume Masferrer y Josep María Bartomeu, durante la etapa inicial de la presidencia de Sandro Rosell / REDES

Palco

La jueza rechaza incluir los pagos a periodistas en la causa principal del 'Barçagate'

El club azulgrana presentó un recurso para que se añadiesen los emolumentos a comunicadores en la causa principal del escándalo de las redes sociales pero fue desestimado 

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La jueza Alejandra Gil ha rechazado otro recurso presentado por el FC Barcelona en el marco delBarçagate. Los pagos a los periodistas Marçal Lorente y Albert Lesán quedarán excluidos de la causa principal, según ha podido confirmar Culemanía. 

Hace pocos meses, ya se aceptó la petición del expresidente azulgrana Josep Maria Bartomeu y el resto de investigados de retirar dicha documentación, junto a los contratos de Neymar, Piqué y Messi. Estos aparecían en el sumario del caso como objeto de estudio en la intervención del Barça en las redes sociales y la creación de perfiles falsos para difamar a gente vinculada con el club azulgrana. Desde el Barça volvieron a intentar que fuese incorporados a la cuasa principal, pero la jueza se ha negado. 

Modus operandi: así pagaba el Barça a los periodistas

Lorente y Lesán percibieron unos pagos a través de Amalgama Marketing. Un informe de los Mossos d'Esquadra pretendía demostrar que esos pagos procedían verdaderamente del Barça y Amalgama actuaba como empresa interpuesta. El modus operandi era, supuestamente, el siguiente: el club catalán transfería dinero a dicha firma proveedora y esta se encargaba de pagar las facturas por órdenes del propio Bartomeu. 

Montaje sobre el Barçagate: 3.500 contratos y 600.000 euros / Redes

Montaje sobre el Barçagate: 3.500 contratos y 600.000 euros / Redes

El citado informe asegura que el exmandatario del club decidía cantidades y conceptos de estos recibos y, de primera mano, pactaba los detalles con los dos periodistas y el propietario de Amalgama, Miquel Sambola. En este sentido, los Mossos añaden que Albert Lesán cobró del Barça hasta octubre de 2020, cuando dimitió Bartomeu.

Tres días antes de su renuncia, el anterior presidente le confeccionó un nuevo contrato de 20.000 euros anuales. La policía, sin embargo, cree que dicho documento es falso. La jueza, mientras, se mantiene firme y rechaza que todo esto forme parte de la causa principal del Barçagate. 

Los mensajes de Lesán a Bartomeu y Masferrer

Uno de los aspectos que destacan los Mossos en su informe son los mensajes que Albert Lesán intercambiaba con Bartomeu y Jaume Masferrer, mano derecha del expresidente. Estos evidencian complicidad entre ambas partes y van en contra, sobre todo, del actual presidente Joan Laporta y su entorno. 

Bartomeu llega en coche al Camp Nou antes de anunciar su dimisión / EFE

Bartomeu llega en coche al Camp Nou antes de anunciar su dimisión / EFE

"Estos laportistas son todos unos hijos de la gran puta. Ahora me han bloqueado seis días mi cuenta de Twitter por cagarme en la madre que le parió a un laportista indecente", citó textualmente Lesán. 

Como recurso ante este nuevo giro en el proceso judicial, Masferrer y Bartomeu piden poder declarar ante la jueza en los próximos meses, en un escrito presentado al Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, tras acogerse al derecho de no hacerlo cuando fueron detenidos en marzo de 2021. También solicitan una prórroga de seis meses en la instrucción, hasta enero del 2024.

Asuntos por resolver en el 'Barçagate'

Los Mossos consideran que el estudio de los otros asuntos implicados en el Barçagate, en los que también se involucra a Óscar Grau, ex CEO del Barça, se alargará durante el verano por las dificultades que se están encontrando, como la eliminación de mensajes cruzados entre los investigados.

Bartomeu, Masferrer, Grau y Gómez Ponti están investigados por el Barçagate / CULEMANIA

Bartomeu, Masferrer, Grau y Gómez Ponti están investigados por el Barçagate / CULEMANIA

Los agentes también creen que los responsables del Barça manipularon información y ocultaron documentación a Price Waterhouse Coopers, empresa auditora que confeccionó el forensic el verano de 2020.