El 4-0 de la ida pasó factura al Barça en Dortmund. Los de Hansi Flick sufrieron más de lo esperado, especialmente mientras Pedri no estuvo en el terreno de juego, y perdieron por primera vez en 2025. Una derrota, la segunda de toda la temporada en Champions, que encuentra varias explicaciones: la elevada carga de partidos en una plantilla corta, muy joven y mermada por las lesiones; y un exceso de relajación --en la plantilla y en el ambiente en general-- debido al abultado resultado cosechado en el primer envite. Una derrota permitida porque no tiene implicaciones en la lucha por el triplete. El Barça vuelve a las semifinales de la Champions seis años después

El vestuario terminó cabizbajo, alicaído. Koundé, De Jong y Gavi se mostraron muy autocríticos tras la derrota. Los jugadores estaban tocados por el sufrimiento excesivo que se vivió en algunos momentos --el Dortmund llegó a marcar cinco goles, aunque dos de ellos fueron anulados por fuera de juego--, pero ni siquiera esta discreta versión del equipo justifica algunas críticas demoledoras desde los principales medios afincados en Madrid. 

"El Barça rompe el muro... rozando la tragedia", titulaba la web del diario Marca tras el encuentro. Más dramático todavía se mostraba el As: "El Kaiserslautern de Flick". Cabe recordar que, contra el Kaiserlstautern, marcó José Mari Bakero en el minuto 90. Si bien es cierto que el resultado final fue idéntico (3-1), el global era muy diferente. En la ida, el Barça cosechó un 2-0, con lo cual, sin el gol de Bakero quedaba eliminado. El Barça de Flick, en cambio, venció por dos goles más en la ida y pese al 3-1 en Dortmund, el global de la eliminatoria siguió siendo muy favorable (5-3). El Barça nunca llegó a estar eliminado. 

Llama la atención ese afán crítico, incluso cínico, que llega desde la capital española cuando, precisamente, el Real Madrid atraviesa su peor momento deportivo como club de los últimos años.

Los de Carlo Ancelotti, segundos en la Liga a 4 puntos del Barça, perdieron de forma contundente contra el Arsenal en el Emirates (3-0) y deben llevar a cabo una proeza para meterse en semifinales de la Champions. Ancelotti habla abiertamente de los problemas que ha tenido para encontrar el equilibrio entre sus estrellas pese al gran fichaje de Kylian Mbappé y acusa sobremanera la marcha de Toni Kroos. Mbappé, por cierto, que llega a la gran cita señalado por su entrada criminal sobre Antonio Blanco que, pese a ser merecedora de varios partidos de suspensión, se ha saldado con otro trato favorable de los árbitros: un solo partido de sanción

El Madrid de basket, mucho menos criticado que el Barça de baloncesto, tampoco atraviesa su mejor momento. Este mismo martes, los de Chus Mateo cayeron contra el Paris Basketball en el Play-in de la Euroliga y se jugarán el acceso al Play-off contra el Bayern. Si ganan, se medirán contra el mejor equipo de la liguilla, el Olympiacos. 

Mientras en Madrid cargan duramente contra la derrota del Barça en Dortmund, la realidad es que los de Flick llegan holgados a semifinales de la Champions y como favoritos a ganar el título junto al PSG. Los de Peñarroya, que no han hecho un buen año, lograron evitar el Play-in con la sexta posición de la Euroliga. El Madrid, en cambio, está al borde de la eliminación europea tanto en fútbol como en baloncesto. Desde aquí compramos y aplaudimos la autocrítica del Barça, que vuelve a estar en la pomada europea.