
Hansi Flick y Pep Guardiola con un restaurante de fondo FOTOMONTAJE CULEMANÍA
Ni Flick ni Guardiola: el restaurante lejos de Barcelona que tiene enamorada a una leyenda del Barça
Un mito azulgrana con trayectoria en el campo y los banquillos se rinde ante una de las mejores bodegas del mundo en San Sebastián, Euskadi
Contenido relacionado: los restaurantes preferidos de Flick, Lamine Yamal y Pedri en Barcelona
Noticias relacionadas
- Ni Botafumeiro ni Via Veneto: los restaurantes preferidos de Flick, Lamine Yamal y Pedri en Barcelona
- Ni Botafumeiro ni Tritón: los restaurantes de Barcelona que enamoran a Messi, Iniesta y Xavi
- Ni Via Veneto ni Botafumeiro: los restaurantes predilectos de Hansi Flick y Guardiola en Barcelona
- Ni Via Veneto ni Botafumeiro: el restaurante de Barcelona elegido por Hansi Flick para celebrar su cumpleaños con el staff del Barça
- Ni O'Retorno ni Ciutat Comtal: los restaurantes favoritos de Laporta, Flick, Guardiola y Messi en Barcelona
La gastronomía y el FC Barcelona caminan de la mano. Las artes culinarias son inseparables de una capital mediterránea como Barcelona. Los jugadores de fútbol no solo sueñan con jugar en el nuevo Camp Nou, sino con una vida idílica en la capital catalana: buen clima y la mejor cocina del mundo. En los banquillos, Hansi Flick ya se ha aclimatado a su nuevo día a día en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en la zona alta. El técnico alemán ya ha tomado asiento en restaurantes como Ikibana Sarrià, Can Ugal, Can Ferran o Semon, una tienda delicatessen que también frecuentaba en el pasado Pep Guardiola.
Otro mito azulgrana como Ronald Koeman, en este caso sobre el campo, se ha rendido a la restauración del País Vasco. Como informa Crónica Vasca, en una de sus visitas a Euskal Herría a finales de febrero, el seleccionador de Países Bajos sucumbió embelesado ante los encantos del Restaurante Rekondo, en San Sebastián. Este establecimiento de alta cocina cuenta con una bodega que ha recibido premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales.
Cocina selecta y estacional
En sintonía con las últimas tendencias culinarias, la carta del Rekondo evoluciona con el paso de las estaciones del año, al margen de sus platos estrella. El chef Iñaki Arrieta ha llevado las riendas en los fogones durante las últimas dos décadas. Este restaurante apuesta por la "mejor materia prima de la zona", es decir, un producto alimenticio de proximidad.

Ronald Koeman, en su visita al Restaurante Rekondo junto al chef Iñaki Arrieta (derecha) y Lourdes Rekondo REDES

Uno de los platos en el Restaurante Rekondo RESTAURANTE REKONDO

Uno de los platos del Restaurante Rekondo, visita obligada de Ronald Koeman en San Sebastián RESTAURANTE REKONDO
La oferta gastronómica de la carta se divide en entrantes como las ostras naturales al limón, el carpaccio de Carabineros, o el foie Micuit, pescados como el bacalao a la parrilla, las kokotxas de merluza o el lenguado a la plancha, y carnes como el ciervo asado, el cochinillo o la chuleta de buey. Para culminar el viaje culinario por sabores y texturas únicos, los paladares de los comensales podrán disfrutar de postres como la cuajada casera, quesos artesanos de pastor, o Goxua de Tocino de cielo caramelizado, plato típico del País Vasco.
Bodega premiada
El local, inaugurado en 1964, cuenta con una tradición dedicada a la gastronomía y el vino que supera los 50 años. Como Lourdes Rekondo define en la página web, es un "sueño hecho realidad": "El fruto de muchos años de lucha en los que la ilusión y el trabajo han sido nuestros principales compañeros de viaje".

La Bodega-Restaurante Rekondo RESTAURANTE REKONDO
Txomin Rekondo presume orgulloso del negocio que ha levantado durante toda su vida: "En 1964 decidí convertir mi afición en mi forma de vida y así es como nació la bodega Rekondo. Desde entonces seguimos comprando vino alrededor del mundo y mejorando nuestra oferta".

La oferta de vinos de la Bodega-Restaurante Rekondo RESTAURANTE REKONDO
Revistas reputadas en el sector han reconocido la Bodega Rekondo entre las mejores del mundo. Wine spectator, publicación editada en Norteamérica, premió el local del barrio de Igueldo como una de las mejores bodegas de restaurantes de todo el mundo. En 2016, se llevó el puesto número uno, según, La Revue du Vin, medio vitivinícola de Francia.