Nacida el 21 de abril de 1926, en la casa de su abuelo materno en Londres, la primogénita de los duques de York, la reina Isabel, vivió una infancia y adolescencia bajo las bombas de la Segunda Guerra Mundial y tuvo que vivir las grandes revueltas sociales, el terrorismo del IRA, el tatcherismo y la guerra de Irak. Eso sin contar sus sonados encontronazos con la que fue esposa de su hijo, Diana de Gales.
La mala relación entre ambas hizo historia y ha dado para llenar páginas de todo tipo de prensa rosa, amarilla e incluso negra. Se han escrito libros e incluso películas y series al respecto, como The Crown. Una vida plagada de imágenes
Últimas años
Tras ese desafortunado accidente de coche, llegó un periodo de calma, pero breve. El escándalo del príncipe Andrés acusado de abusar a una menor, la ruptura del príncipe Harry con la familia real y las acusaciones de racismo vertidas por Meghan Markle, empañaron la imagen de Buckingham a la que siempre trató de dar brillo.
Tras la muerte de su marido, Felipe de Edimburgo, el pasado año Isabel II empezó a tener una vida más reservada. La pandemia y sus problemas de movilidad la hicieron recluirse. Superó el Covid, pero su salud cada vez estaba más tocada. Finalmente este 8 de septiembre fallecía en el castillo de Balmoral. Este es un repaso fotográfico de su vida.
Primera imagen de Isabel II tras su nacimiento
Toma de posesión del rey Jorge VI, padre de Isabel II
Los caballos su pasión
Uno de las mayores aficiones de Isabel Ii siempre fue la equitación. Hasta los 94 años no dejó de montar siempre que tenía ocasión.
Isabel II a caballo
Isabel II a caballo / EFE
Su amor
Ella tenía apenas 13 años y él, 18 cuando se conocieron en el Britannia Royal Naval College donde se educaron. Tras la II Guerra Mundial, durante la que se enviaron cartas, la joven Isabel le dijo a su padre que quería casarse con el que se convertiría en Felipe de Edimburgo, quien renunció a sus derechos en la corona danesa y griega.
La boda de Isabel II y Felipe de Edimburgo
Felipe de Edimburgo e Isabel II
En el trono
El 2 de junio de 1953 y con apenas 25 años, Isabel fue coronada como monarca del Reino Unido, un año después de la muerte de su padre y de que fuera nombrada reina. Allí empezaron sus 70 años de reinado.
La reina Isabel II coronada
Isabel II y el príncipe Felipe
Hijos
El matrimonio tuvo cuatro hijos: el mayor y futuro heredero, el príncipe de Gales, Carlos; la princesa Ana; el duque de York, Andrés, y el conde de Wessex, Eduardo.
Isabel II y el príncipe Carlos
La reina Isabel II, el príncipe Felipe y sus hijos
Diana
Las malas lenguas dicen que la reina nunca estuvo muy de acuerdo con la boda entre el príncipe Carlos y Lady Di. La fallecida Diana recordaba de manera traumática la vida en palacio. El divorcio del matrimonio fue por ello más polémico y los rumores sobre las causas de la muerte de la que fuera la princesa de Gales siguen hasta hoy. El momento en que Isabel II salió a ver as flores que los seguidores de Diana dejaron en el palacio de Buckingham todavía es recordado.
La reina Isabel II durante la boda del príncipe Carlos y Diana
La reina Isabel II y Lady Di
Felipe de Edimburgo e Isabel II a las puertas del palacio de Buckingham tras la muerte de Diana Spencer
Actos oficiales
La agenda oficial y la historia hicieron que Isabel II coincidiera con grandes figuras, desde Nelson Mandela a Margaret Tatcher, Ronald Reagan o la misma Anne Wintour.
Isabel II y Nelson Mandela
Isabel II con Ronald Reagan y Margaret Tatcher
Isabel II y Anna Wintour en un desfile
La muerte de Felipe de Edimburgo y el escándalo del príncipe Andrés
La muerte de su marido y los problemas judiciales del duque de York --al que apartó de los actos oficiales-- fueron las últimas sombras a las que tuvo que hacer frente, más allá de la pandemia. Eso sin contar las acusaciones vertidas por la esposa del príncipe Harry.
El Reino Unido se prepara para el funeral del príncipe Felipe de Edimburgo / EFE
La reina Isabel II y el príncipe Andrés / EP
Meghan Markle y la reina Isabel II / REUTERS
Covid, Jubileo y último adiós
Las sombras se disiparon pero llegó la pandemia. Los riesgos a que se pudiera contagiar hizo que atendiera a su agenda vía telemática, pero al final, se contagió. La recuperación no fue fácil, los problemas de movilidad añadían dificultades. Aun así ha podido vivir las celebraciones del Jubileo de sus 70 años. En medio, llegó el Brexit, la desconexión del Reino Unido de la Unión Europea y su último acto fue la recepción de la nueva primera ministra Lizz Truss este 7 de septiembre.
La reina Isabel II / EFE
La reina Isabel II / EFE
La reina Isabel II en su Jubileo de Platino con su familia / EP
Boris Johnson e Isabel II EFE
La reina Isabel II y Liz Tuss / EP
Isabel II en Westminster / EFE
Fallecimiento
Tras varias horas de espera desde que comunicara este 8 de septiembre que la salud de la reina estaba comprometida, sobre las 19.38 horas en España ha fallecido. Buckingham, el Reino Unido y el mundo están de luto.
Ingleses en el Palacio de Buckingham
Cartel que comunica la muerte de la Isabel II
El palacio de Buckingham con la bandera a media asta