Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una cena de Nochevieja con champán / PIXABAY

Estos son los mejores juegos para Nochevieja en familia

Las celebraciones navideñas son el mejor momento para divertirse con las personas más cercanas

1 min

Todo el mundo está deseando acabar este 2020. Para despedir el año más atípico y dar la bienvenida a uno lleno de esperanza, algunos lo celebrarán junto a sus seres queridos más cercanos. Sin embargo, también habrá otros que se tendrán que ver a través de una pantalla para cumplir con las medidas de seguridad. Entre tanta comida y cena, y antes de que estallen las discusiones familiares tan típicas en estas fechas, lo mejor es proponer juegos divertidos donde puedan disfrutar todos. 

A continuación hemos seleccionado algunas de las mejores dinámicas para Nochevieja, aptas para todos los públicos y disponibles para hacer también a través de videollamada. Toma nota… ¡y diviértete!

Juegos de mesa
1/8

Juegos de mesa

Este es el más típico, pero es que… ¿quién no tiene en casa algún juego de mesa? Aprovecha para proponer alguno que pueda incluir a mucha gente, como algunos de cartas o el bingo, o crea equipos para el parchís, la oca y el Monopoly. Si quieres poner a prueba el intelecto de tus allegados, aprovecha y haz un repaso por la cultura general con el Trivial. Siempre se puede apostar un poco de dinero y hacer más interesante la victoria. 

Películas
2/8

Películas

¿Quién actúa mejor? Este es uno de los favoritos de muchas familias para estas fiestas. Se forman dos equipos y cada persona elegirá un personaje de cine o película para imitar. El participante de uno de los equipos hará mímica para que los del otro lo adivinen, y viceversa. El equipo que más acierte será el ganador. Está totalmente prohibido hablar y hacer ruidos.

Memoria
3/8

Memoria

Consiste en colocar en una mesa unos cuantos objetos relacionados con la Navidad y taparlos con una tela. Los objetos se enseñarán durante 20 segundos y los jugadores deberán intentar memorizarlos. Una vez pasado el tiempo, se volverán a cubrir. Entonces, cada participante deberá escribir todos los que recuerde en un papel. Ganará el que más nombres consiga anotar

¿Quién soy?
4/8

¿Quién soy?

Cada participante deberá escribir en un papel el nombre de un personaje, objeto o animal y pasárselo al compañero de la derecha. Sin mirar el papel, cada persona se lo tendrá que pegar en la frente, de manera que todos verán lo que son los demás, pero no sabrán lo que son ellos mismos. Una vez con las notas en la frente, cada uno hará preguntas de cualquier tipo para averiguar quién o qué es. Importante: las cuestiones solo se podrán responder con sí o no. El primero que adivine lo que pone en su papel, gana. 

STOP
5/8

STOP

¿Estás preparado para romperte la cabeza? El juego consiste en que cada jugador dividirá una hoja en ocho apartados: letra, nombre, ciudad o país, animal, comida, color, personaje conocido y total. Para empezar, se escogerá una letra del abecedario al azar y los participantes deberán rellenar cada uno de los apartados con una palabra que empiece con la letra indicada. La primera persona en llenar la columna gritará “STOP” y el resto no podrá seguir escribiendo. Cada palabra correcta sumará 10 puntos, pero en caso de que se repita el mismo nombre entre los jugadores, a cada uno se le dará 5 puntos. Gana quién más consiga al final del juego.

Detector de mentiras
6/8

Detector de mentiras

Este juego hará que se descubran los secretos más profundos de la familia. Los participantes estarán sentados en una mesa y cada uno deberá escribir tres datos personales o hechos de su vida, pero solo dos de ellos serán ciertos. Uno a uno, leerá lo que ha escrito y el resto tendrá que descubrir qué es verdad y qué no. Ganará la persona a la que menos secretos se le descubran. ¿Estás preparado para conocer más a fondo a tu familia?

Tesoro
7/8

Tesoro

¿Quieres bajar los atracones navideños? Esta es una buena oportunidad si quieres hacer un juego más activo y tu casa es grande. El anfitrión tendrá que esconder objetos navideños por la casa, como colgantes del árbol, figuritas de Papá Noel… El resto debe buscarlos y el que más encuentre, gana. Para que no se haga muy largo, se puede cerrar un margen de tiempo, unos 10-15 minutos, y dar algunas pistas para ayudar a los participantes.

Karaoke navideño
8/8

Karaoke navideño

Si a tu familia le gusta el espectáculo, la mejor opción es dar la nota un rato y crear un karaoke de canciones navideñas. Los villancicos son todo un clásico y, a través de YouTube, se pueden encontrar rápidamente las bases sin voz para proyectar en la televisión y sacar al artista que cada uno lleva dentro.