Nos gustan los teléfonos, pero también los relojes. Por eso, no es de extrañar que grandes fabricantes y marcas como Apple se hayan subido, también, al tren de los smartwatches.
Así, a continuación, hemos recopilado los mejores relojes inteligentes del mercado que se adaptan a diferentes gustos.
En esta selección, encontrarás opciones de diferentes firmas para bolsillos y presupuestos muy dispares. En la lista, hay dispositivos más pensados para los deportistas, pero, también, para los que prefieren un reloj tecnológico, con el fin de usarlo y llevarlo cada día.

El Apple Watch Series 5
Apple anunciaba en septiembre, como cada año, la nueva generación de su reloj inteligente. Pero ¿qué tiene o trae de nuevo el Apple Watch Series 5?
Aunque en diseño el Series 5 es igual a sus antecesores, este nuevo reloj está disponible en una amplia gama de materiales --aluminio, acero inoxidable, cerámica y titanio--. Y, entre sus nuevas funciones se encuentran el Cycle Tracking, la app Noise y Activity Trends. Puedes elegir entre el modelo con GPS integrado y el que viene también con datos móviles para poder realizar llamadas.
Su actualizada pantalla permite que el tiempo y la información importante permanezcan visibles en todo momento y su batería, a priori, debería durar unas 18 horas. Incluye, también, una brújula y la posibilidad de realizar llamadas internacionales de emergencia que funcionan con la detección de caídas.
Si adquieres el Apple Watch Series 5 desde la web de la firma, el coste mínimo será de 445 euros. Consígue también aquí

El Samsung Galaxy Watch Active2
La segunda generación del reloj inteligente de Samsung está disponible en dos tamaños distintos, 40 mm y 44 mm, y dos tipos de materiales, a alegir entre alumino o acero inoxidable.
Los usuarios pueden también escoger el modelo que solo tiene conexión wifi o el que viene también con 4G. La pantalla es Súper AMOLED con una resoluciónd de 360 x 360 píxeles. Cuenta con un Touch Bezel o bisel táctil giratorio, de manera que se puede navegar por los diferentes menús tocando la pantalla, como si rotara, en el sentido de las agujas del rejo y al contrario.
Incorpora un monitor para la frecuencia cardíaca y el sueño, la opción de realizar electrocardiogramas y, al igual que el Apple Watch Series 5, detecta también las caidas.
El precio en la web arranca en los 299 euros con una edición más deportiva de la mano de la marca Under Armour --Apple hizo los mismo con Nike--. Esta versión en aluminio es una de las que más salida están teniendo.

Huawei Watch 2
El smartwatch que lanzó Huawei en 2019 destaca, sobre todo, por su gran batería, cuya autonomía puede alcanzar, con una sola carga, hasta las dos semanas. Es un modelo elegante, disponible tanto para los más clásicos como para los más deportivos.
Es resistente al agua y al polvo, viene con varias actividades deportivas para elegir, aunque no es el más completo en el sentido. Viene con GPS y micrófono incorporado, por lo que podrás responder a llamadas directamente desde el reloj sin necesidad de tener el teléfono cerca. Podrás ver las notificaciones de tus apps favoritas y hacer un seguimiento de tu actividad diaria.
No obstante, aunque no se puede comprar directamente a través de la web de Huawei, puede encontrarse por poco más de 200 euros. Aprovecha las ofertas.

Amazfit GTS
El reloj Xiaomi Amazfit GTS tiene un diseño casi idéntico al del Apple Watch. Es un modelo ligero con pantalla rectangular, pero más sencillo en cuanto a especificaciones y características que el de la firma de la manzana mordida. También cuesta, casi, una cuarta parte.
Su pantalla es AMOLED y tiene una batería que puede durar perfectamente dos semanas con una sola carga y un uso completo diario. Es resistente al agua --5 ATM-- y aunque tiene diferentes modos deportivos y puedes personalizar la pantallas gracias a su interfaz modular. Puedes optar por darle un toque más sofisticado o casual eligiendo diferentes correas.
Este reloj inteligente cuesta poco más de 100 euros y ofrece una buena relación calidad-precio. Consíguelo aquí.

Garmin Forerunner 945
Tal y como subraya la propia Garmin, se trata de un reloj enfocado en "los corredores madrugadores y los triatletas curtidos". Es decir, es una opción muy completa para los más deportistas.
Garmin ofrece, a través de su app, múltiples funciones como sesiones de entrenamientos, desafíos a amigos y una gran variedad de modos deportivos de todo tipo.
Asimismo, los relojes Garmin del potencial del Forerunner 945 vienen con varios sistemas de navegación por satélite --GPS, GLONASS y Galileo--, así como métricas de carrera y niveles de VO2 máximos para conocer los cambios de rendimiento que se pueden producir por el calor o la altitud.
Puedes recibir notificaciones en la pantalla, así como escuchar tu música preferida a través de apps com Spotify.
Eso sí, todo esto tiene un precio. El Garmin Forerunner 945 cuesta, en la web de la compañía, a partir de los 600 euros. Lo tienes a muy buen precio aquí.

Garmin Venu
Este estilizado reloj de Garmin cuenta con una pantalla AMOLED cuya resolución es de 390 x 390 píxeles. Si lo usas a diario, la batería puede durar unos cinco días de media, pero en modo GPS y música la duración es de seis horas.
Podrás recibir, como con cualquier smartwatch, las notificaciones de tus apps favoritas, monitorizar tu actividad física diaria, seguir tus entrenamientos favoritos gracias a imágenes animadas que aparecen en la propia pantallla y descargarte tus canciones preferidas.
Este dispositivo, con GPS integrado, es resistente al agua --5 ATM-- y viene con un bisel de acero inoxidable. Sólo está disponible en un tamaño, pero puedes elegir entre cuatro versiones o colores distintos. Su precio, en la web de la compañía, arranca en los 350 euros.

Fitbit Versa 2
La segunda generación del Fitbit Versa incluye una pantalla AMOLED siempre activa. Cuenta con un diseño, a diferencia de otros smartwatches del mercado, más cuadrado, pero sin resultar demasiado deportivo, según la correa que elijas.
Podrás optar por tres modelos o colores con acabado en aluminio: carbón, gris niebla y rosa cobrizo. El Fitbit Versa 2 cuenta con un único botón, en el lateral izquierdo, del mismo color que la caja del reloj y es resistente al agua. Ofrece más de 15 modos de ejercicio basados en objetivos.
Sin embargo, no cuenta con un navegador GPS integrado, pero sí tiene un micrófono para poder hablar con Alexa, la asistente virtual de Amazon. Y su precio, en la web, es de 200 euros. Por debajo de ese precio lo tienes aquí.

Fossil Gen 5
El reloj Fossil Gen 5 cuenta, en su interior, con un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 3100. Usa el sistema Google Wear OS, aunque se puede usar tanto en teléfonos Android como iOS.
Tiene una pantalla AMOLED circular de 1,28 pulgadas y 44 mm de diámetro y viene con diferentes funciones como un monitor de frecuencia cardíaca y el sistema de pago Google Pay, entre otros.
Sus principales novedades son una batería ampliada --de un día completo-- y un altavoz integrado que permite responder a llamadas directamente desde el reloj. Su resistencia al agua es de 3 ATM y también permite el control musical.
Podrás elegir entre el modelo Julianna HR, más femenino y con una esfera en color oro rosado, y la versión Carlyle HR, con esferas en negro y gris y un diseño más masculino. El precio, en la web, arranca en los 295 dólares, es decir, unos 264 euros. O, mejor aún, aprovecha esta oferta.