Recreación de 'El patito feo' de Hans Christian Andersen

Recreación de 'El patito feo' de Hans Christian Andersen IA

Creación

La revisión de los clásicos llega a Hans Christian Andersen: ‘El patito feo’ es ahora una hembra

Una ilustradora catalana publica 'La patita fea', porque los títulos históricos "hacen resonar de manera armónica pasado, presente y futuro"

24 junio, 2024 18:01

El revisionismo de los clásicos desde el marco actual, que ha provocado censuras de películas y libros y modificaciones de diálogos y personajes, ha llegado ahora a uno de los autores de cuentos más conocidos de todos los tiempos: Hans Christian Andersen. Su célebre El patito feo cambia de sexo y es ahora una hembra.

Quien ha rebautizado El patito feo como La patita fea (o L'anegueta lletja, en la versión en catalán) es la ilustradora y diseñadora Imapla (Imma Pla), premiada con algunos galardones como el XVIII Premio del libro Ilustrado Infantil y Juvenil otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

"Hacer resonar pasado, presente y futuro"

En la sinopsis de su obra, publicada por Océano Travesía, con la que Imapla ha trabajado en otros libros ilustrados, se lee que, "había una vez, una preciosa pata que una radiante primavera puso cinco huevos, pero ¡oh sorpresa! tuvo seis patitos". Y añade que La patita fea es una unión del cuento de Andersen, de 1843, y de Pequeño azul y pequeño amarillo (1959), de Leo Lionni.

Portada de 'La patita fea'

Portada de 'La patita fea'

"Al unirlos con su genialidad característica, Imapla nos recuerda que lo que caracteriza a los clásicos es su capacidad de hacer resonar de manera armónica pasado, presente y futuro", añade la editorial.