
Oficinas de Media Sys Barcelona
Media Sys, de servicios audiovisuales, quiebra en Barcelona
También han caído en insolvencia Aguas Potables de Cardedeu, Moherclima y Siderúrgiques de l’Anoia
Contenido relacionado: Las casas prefabricadas Smartliving se desmoronan en un concurso de acreedores terminal
Las actividades de Media Sys se han terminado para siempre, 34 años después de su fundación. Un auto del juzgado mercantil número 8 de la Ciudad Condal ha declarado el concurso de acreedores. El balance carece de masa activa. Los acreedores representativos de un mínimo del 5% de las deudas pueden solicitar la designación de administrador concursal si lo estiman conveniente.
La compañía arrastra una larga crisis que se remonta a casi diez años atrás. En tal periodo, las pérdidas han sido recurrentes.
Montajes
Se dedicaba a proyectos audiovisuales. Se encargaba del diseño del recinto y la definición de los productos, hasta el soporte y mantenimiento posventa.
Las instalaciones abarcan audio, vídeo, hardware, pantallas de gran tamaño y mobiliario, de primeras marcas internacionales.
Media Sys nació en Barcelona en 1991. Su fundador y administrador es Juan Vea García. La sede social se encuentra en la calle Tortosa 56, de Badalona.
Otros fallidos
Aguas Potables y Mejoras de Cardedeu SA, de Cardedeu. Fundada en 1966, en la localidad de la que toma el nombre. Se dedica a la captación y depuración de agua. Está presidida por Carlos Oller Izquierdo; vicepresidenta, Bárbara Oller Torruella; vocal, Dolores Torruella Lavilla.
Moherclima, de Barcelona, con un activo de cero euros y una deuda de un millón. En su establecimiento de Travesera de les Corts vendía calderas de gas y aparatos de aire acondicionado. Gerentes, José Herreros Martínez, Ricardo Rey Plata, Carlos Molino Herrera y Jorge Carvajal Costabile.
Representacions Siderúrgiques de l’Anoia, de Igualada, comercial de hierros y aceros. Actúa de administradora Agis Consulting, representada por Juan Torné Bisbal. La bancarrota se ha presentado con una oferta vinculante de compra, por parte de un tercdero, de la unidad productiva.