Cristian Canton, nuevo director adjunto del BSC

Cristian Canton, nuevo director adjunto del BSC

Business

Cristian Canton releva a Pep Martorell como director adjunto del Barcelona Supercomputing Center

El hasta ahora responsable de la IA de Meta ingresa como 'número 2' del consorcio que forman Gobierno, Generalitat y Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Contenidos relacionados: Junts pierde a un peón en el Estado: Pep Martorell deja el Barcelona Supercomputing Center

Publicada

El investigador Cristian Canton será el nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), y relevará en el cargo a Pep Martorell, que deja el centro tras una trayectoria de nueve años.

Canton ha ejercido hasta ahora como director de Inteligencia Artificial Responsable en las oficinas centrales de Meta en Estados Unidos, donde ha ejercido un "papel fundamental" a la hora de definir la estrategia de desarrollo de sistemas de IA seguros y responsables en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.

Antes había trabajado como investigador en Microsoft Research en EE. UU. y Reino Unido y en la empresa Vicon también en Reino Unido; y ahora su incorporación "supondrá un impulso para situar al BSC en la vanguardia de la investigación en IA aplicada a múltiples disciplinas".

El consorcio que forman Gobierno, Generalitat y Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) contaba hasta ahora con Martorell como segunda espada, hasta que ha decidido saltar al sector privado. Martorell entró en la poderosa institución científica por influencia de Toni Castellà, excompañero de partido en Demòcrates y hoy hombre fuerte de Junts junto a Puigdemont.

Pep Martorell, director adjunto del Barcelona Supercomputing Center (BSC)

Pep Martorell, director adjunto del Barcelona Supercomputing Center (BSC) FOTOMONTAJE CG

La Fiscalía europea investiga

El movimiento está "totalmente desligado" de las pesquisas que ha lanzado la Fiscalía europea para aclarar el destino de fondos europeos Next Generation en un proyecto concreto del Supercomputing. 

La investigación la avanzó El Confidencial, y por el momento se ha saldado con la petición de documentación. Eso sí, internamente, se entiende que las diligencias van camino del archivo por falta de sustancia indiciaria

Reputada institución

A la espera de la llegada de Canton --a quien Martorell formará durante meses--, el polo computacional muestra credenciales: a finales de año ganó uno de los siete laboratorios europeos de IA, el llamado AI Factory.

Creado en 2005 por las dos administraciones y la Politécnica, el BSC-CNS cuenta con una plantilla de cerca de 500 investigadores adscritos a 150 proyectos de investigación.

Su joya de la corona es el Marenostrum, el primer ordenador cuántico analógico que aportó la multinacional IBM al polo científico, y que está situado en la espectacular capilla de la Torre Girona, en el Campus Norte de la UPC.