La candidata promovida por la dirección de CEOE, Ángela de Miguel, durante la asamblea general electoral de Cepyme

La candidata promovida por la dirección de CEOE, Ángela de Miguel, durante la asamblea general electoral de Cepyme Fernando Sánchez - Europa Press

Business

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de la patronal Cepyme

Xavier Panés, vicepresidente de Foment y presidente de Cecot, ocupará una vicepresidencia en la ejecutiva de la candidata vencedora

Contenido relacionado: Las pymes amenazan con un paro patronal ante el inminente ‘decretazo’ para reducir la jornada laboral

Publicada
Actualizada

La presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguelha ganado las elecciones para presidir la patronal de pymes Cepyme los próximos cuatro años, después de haber obtenido este martes el 52,7% de los votos en la Asamblea General Electoral de esta entidad.

De los 466 votos escrutados, 246 han sido a favor de la candidata de CEOE, que ha obtenido así 30 sufragios más que los 216 obtenidos por el hasta ahora líder de la organización, Gerardo Cuerva. Asimismo, ha habido un voto en blanco y tres nulos.

Foment, "a disposición" de la ganadora

La patronal catalana Foment del Treball ha felicitado a Ángela de Miguel tras su elección como presidenta de Cepyme y se ha puesto "a disposición" de la misma.

La entidad presidida por Josep Sánchez Llibre se ha ofrecido a "trabajar en la defensa y la promoción de las pymes".

"La pyme es el nervio de la economía catalana y española, y Foment y Cepyme estamos juntos en su defensa", ha añadido.

Una vicepresidencia para Panés

El presidente de Cecot y vicepresidente de Foment, Xavier Panés, ocupará una vicepresidencia en la nueva ejecutiva, según ha informado la patronal catalana en un comunicado.

En opinión de Panés, el programa de Ángela de Miguel contempla "actuaciones hacia reivindicaciones históricas" del tejido empresarial, como la simplificación administrativa o una fiscalidad más justa.

"Nueva etapa"

De Miguel ha apelado en su primera intervención como presidenta de Cepyme a la unidad empresarial: "Esta es una nueva etapa y hay que iniciarla desde la unidad. Es el momento del cambio y las urnas han hablado, queremos una Cepyme más fuerte, más útil y unida (...) Hoy empieza esta nueva etapa y toca mirar al futuro", ha destacado De Miguel, apoyada por el líder de CEOE, Antonio Garamendi.

Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales. Por tanto, las elecciones han contado con aproximadamente el 90% de participación.

40% de voto delegado

Además, según informa Cepyme en un comunicado, ha habido 200 votos delegados en las elecciones de este martes, es decir, el 40% del total.

Con todo ello, Ángela de Miguel ha logrado la victoria sobre su rival, y hasta hoy presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, quien ha estado al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar en el cargo al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

Más "protagonismo" para las pymes

De Miguel considera que ahora es momento de trabajar por una Cepyme "más fuerte, útil y unida", que no rehuya los debates y haga "propuestas concretas", actuando con responsabilidad.

"La situación de la pyme en España es dramática. Lo vivimos en nuestro día a día. (...) Las pymes sufrimos trabas burocráticas, zancadillas regulatorias, una presión fiscal asfixiante y un absentismo que se sitúa de nuevo en niveles récord. Debemos lidiar con los costes laborales que no paran de crecer y que se agravan por las decisiones unilaterales de un Gobierno que hace oídos sordos a una parte esencial de los interlocutores", ha manifestado.

Así, ha asegurado que ahora toca sentarse "todos juntos y trabajar" para que las pymes recuperen su "protagonismo" y volver a situarlas "en el centro del debate público".

Apoyo de grandes patronales

El comité ejecutivo que acompañará a Ángela de Miguel los próximos cuatro años consta de 30 nombres -el máximo permitido-, en el cual están presentes algunas de las principales patronales, como la catalana Foment, la madrileña CEIM, la valenciana CEV o la patronal de autónomos ATA.

Las más recientes incorporaciones que han completado la lista de apoyos a De Miguel han sido representantes de la patronal de Alimentación y Bebidas (FIAB); de la educación privada (Acade) y del comercio de electrodomésticos (FECE).

Su lista incluye también a altos cargos de patronales como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo, entre otros.