
Tatxo Benet, presidente de Mediapro, en un acto corporativo
Aviso interno de la plantilla de Mediapro tras el mazazo de LaLiga
Los trabajadores exigen por burofax garantizar "todos y cada uno de los puestos de trabajo" después de la pérdida del gran contrato de producción
No descartan una "convocatoria de huelga"
Más información: Tatxo Benet, cuestionado después de la pérdida de LaLiga
Aviso de los trabajadores de Grupo Mediapro tras el mazazo de la pérdida del contrato de producción audiovisual de LaLiga. La plantilla ha exigido por burofax garantizar "todos y cada uno de los puestos de trabajo". Por ello, el personal exige que en las reuniones de subrogación que ha convocado HBS, el nuevo proveedor, esté también presente el antiguo operador, además de LaLiga y todos los sindicatos.
Lo han detallado los presidentes de los comités de empresa de las distintas empresas de Mediapro implicadas en la producción hasta ahora, así como los representantes de los sindicatos CGT y CNT. En una misiva oficial, los firmantes han alertado de que bregarán para la "continuidad, condiciones laborales y derechos adquiridos" de los empleados.
Los firmantes recuerdan que la situación actual es de "lógica y creciente inquietud", por cuanto "no hemos recibido comunicación oficial que garantice el mantenimiento de nuestros puestos de trabajo". El silencio comprende a "lo relativo a una posible subrogación, ni en cuanto a la continuidad de las condiciones laborales".
"Garantías"
En este escenario, los asalariados denuncian lo que es "falta de información" y "falta de garantías" sobre la continuidad de los empleos con el cambio de empresa.
Para sentar las bases de esa confianza, los trabajadores piden "una solución urgente y una reunión conjunta con la participación de LaLiga, Telefónica, Mediapro y HBS", además de todos los sindicatos con representación.

Sede de Mediapro en la avenida Diagonal de Barcelona
No descartan la huelga
Además, los firmantes alertan de que "no obtener una respuesta clara y satisfactoria en ese plazo, advierten que no descartan la convocatoria de huelga".
Si estallaran esas protestas, la parte social advierte de que "pondría en riesgo la emisión televisiva de partidos decisivos para numerosos clubes".
Pierde los lotes
El comunicado llega después de que el Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales de LaLiga confirmara que HBS asume la producción audiovisual de la Primera División y la Segunda División para las próximas cinco temporadas.
El líder europeo del sector se ha hecho con tres de los cinco lotes. Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) ha captado otro bloque, mientras que un quinto lote ha quedado desierto.