Imagen de un acceso a PortAventura World, en la semioscuridad

Imagen de un acceso a PortAventura World, en la semioscuridad EFE

Business

Segundo 'round' para PortAventura: "Hemos demostrado que podemos parar el parque"

Los 4.500 trabajadores exigirán ahora la renovación del convenio tras arrancar mejores condiciones deteniendo la venta de entradas

Más información: Desconvocada la huelga de PortAventura

Publicada
Actualizada

"Hemos demostrado que se puede parar el parque". Los 4.500 trabajadores de PortAventura World seguirán apretando a la dirección de la instalación después de arrancar mejores condiciones laborales por medio de huelgas que, en dos momentos, han logrado detener la venta de entradas por primera vez en la historia. 

Lo detallan fuentes sindicales, que alertan de que lo próximo tras la desconvocatoria del paro convocado para ayer y hoy es la fijación de un calendario de negociaciones para renovar el convenio, caducado desde diciembre de 2024. 

De hecho, la cúpula de la instalación intentó vincular ambas cosas, pero la estrategia no surtió efecto. Primero se ha pactado la desconvocatoria de huelga, y ahora tocará acordar el nuevo pacto de condiciones laborales. 

Trabajo mediará

En estas nuevas conversaciones, el Departamento catalán de Trabajo actuará de mediador para evitar que el conflicto escale como lo ha hecho hasta ahora, cuando el resort de ocio ha tenido que parar dos veces la venta de entradas por primera vez en la historia: en abril y ahora en mayo. 

"No se trata de un arbitraje, sino de la opción de acudir a Trabajo si las posiciones no se acercan", ha explicado a este medio Paco López, secretario general de la sección sindical de UGT en PortAventura World. 

Montañas rusas en PortAventura

Montañas rusas en PortAventura EUROPA PRESS

"Aviso a los que quieran escuchar"

López, en tono conciliador, no ha querido avanzar si la huelga es una opción sobre la mesa si se bloquea el pacto de condiciones laborales. 

"Hay capacidad de parar el parque desde dentro, y eso que cada uno lo interprete como quiera", ha avisado el representante de los trabajadores. 

Lo pendiente: el convenio

Interpretaciones aparte, lo cierto es que el equipo de Fernando Aldecoa, director general del parque, tiene ahora una marcha de obstáculos para asegurar la paz laboral. 

Se trata de renovar el convenio interno del negocio, que nació en 1996, y se adscribió al comité de empresa dos años después. 

Lo debe hacer tratando de evitar una nueva huelga en el complejo que sería la cuarta --2002, 2015 y 2025--, y cuando guarda en la retina la imagen de la inédita suspensión en la venta de entradas de la última protesta. 

"No puede ser un agujero de precariedad"

En el otro lado de la mesa, PA y sus abogados tendrán a los sindicatos UGT y CC.OO, mayoritarios en este centro de trabajo. Desde la primera central, recuerdan que PortAventura "no puede ser un agujero de precariedad". 

Es así porque "es el motor turístico de la Costa Daurada", por lo que consideran que "debe dar ejemplo" ante el resto del sector turístico.