Varios coches

Varios coches CANVA

Business

No lo sabías: esta es la marca de coche más robada en Tarragona

Es la tercera província de España donde se producen más robos de coche

Otras noticias: No lo sabías: así puedes conseguir entradas gratis al mejor parque de atracciones de Cataluña y Europa

Publicada

Noticias relacionadas

Tarragona se ha convertido en una de las provincias con mayor incidencia de robos de vehículos en España durante los últimos cinco años, según un reciente estudio de Línea Directa Aseguradora.

Según el informe, entre el 2019 y el 2023 se registraron más de 150.000 robos de vehículos en España, con casi el 70% de los casos sin resolver. Aunque la tendencia muestra una ligera moderación en el crecimiento de estos delitos, en 2024 la cifra sigue en aumento, con más de 33.000 robos en el país.

En el caso de Tarragona, el modelo más sustraído ha sido el Ford Focus, mientras que a nivel autonómico el Seat Ibiza es el vehículo más robado. A nivel estatal, en segunda posición le sigue Volkswagen Golf, Ford Focus, BMW Serie 3 y Citroën Xsara.

Este fenómeno se debe a la popularidad y accesibilidad de estos modelos en el mercado negro, ya sea para su reventa o para el despiece de piezas.

Coche en carretera

Coche en carretera CANVA

Métodos avanzados para robar

Además, los delincuentes han abandonado las técnicas tradicionales para adoptar métodos avanzados a la hora de robar. Por ejemplo, la utilización de inhibidores de frecuencia y máquinas de codificación, lo que les permite acceder a los coches en cuestión de segundos.

Un 22% de los coches y un 37% de las furgonetas en España carecen de seguro que cubra robos, lo que deja a los propietarios sin indemnización en caso de sustracción. En Tarragona, el 64% de los vehículos cuentan con esta cobertura, un porcentaje por encima del de provincias como Lleida (57%) y Girona (63%), pero inferior al de Barcelona (70%).

La tercera provincia con más robos

Las provincias con más robos de coches serían: Sevilla, Madrid, Tarragona, Barcelona y Valencia.

Entre los consejos más destacados serían: estacionar en zonas iluminadas y vigiladas, instalar sistemas de seguridad adicionales como bloqueadores de volante y usar dispositivos de geolocalización.

La tendencia al alza de los robos en Tarragona refleja un problema creciente que afecta a miles de conductores. La combinación de medidas de seguridad y una mayor concienciación sobre la importancia del seguro podrían ser clave para reducir el impacto de este delito en la provincia.

¿Por qué roban coches?

Los coches se roban por diversas razones y el motivo suele depender del tipo de vehículo y de la organización que esté detrás del robo. Estas pueden ser algunas de las razones:

Venta de piezas en el mercado negro: muchos coches robados son desmontados para vender sus piezas por separado, ya que algunas son costosas y difíciles de conseguir.

Uso en otros delitos: los delincuentes suelen robar coches para utilizarlos en otros crímenes, como asaltos o tráfico de drogas, y luego los abandonan.

Venta con documentación falsificada: algunos vehículos robados son revendidos con papeles falsos, especialmente, en países donde el control es menos estricto.

Exportación ilegal: existen redes que roban coches en un país para venderlos en otro, especialmente, en mercados donde ciertos modelos son muy valorados.

Fraudes con seguros: los propios dueños organizan el robo para estafar a las aseguradoras y cobrar indemnizaciones.