Fotomontaje de Dani Alves y la plaza Francesc Macià de fondo

Fotomontaje de Dani Alves y la plaza Francesc Macià de fondo Crónica Global

Business

Dani Alves amplía sus negocios a la espera de resolver su futuro judicial

El exfutbolista del Barça ha creado Twinsglobal, una firma de alimentación con sede en la plaza Francesc Macià

Alves, que salió de la cárcel hace un año, también ha impulsado una empresa de representación de deportistas y una aplicación de eventos

Contenido relacionado: Dani Alves monta un nuevo negocio tras su paso por prisión y dos restaurantes fallidos

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Dani Alves amplía su cartera de proyectos empresariales. Su objetivo, reconstruir su carrera profesional tras salir de prisión en marzo de 2024, habiendo cumplido 14 meses de una condena de cuatro años y medio por agresión sexual.

Mientras el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) aún debe pronunciarse sobre los recursos pendientes para resolver su situación judicial, el exfutbolista del Barça ha constituido recientemente una nueva sociedad.

En una de las zonas más elitistas de Barcelona

Se trata de Twinsglobal SL, con sede en la plaza Francesc Macià, cuyo objeto social es la comercialización, distribución y promoción de productos alimenticios, bebidas y cualquier tipo de producto relacionado con la alimentación

Un movimiento societario recogido en el Boletín Oficial del Registro Mercantil en Barcelona y por el que Crónica Global se ha puesto en contacto con la representación legal de Dani Alves, ejercida por Inés Guardiola.

El despacho de la jurista, por el momento, no ha hecho ninguna valoración de la última actualización de la actividad empresarial del brasileño.

Imagen del edificio de la plaza Francesc Macià que acoge el nuevo negocio de Dani Alves

Imagen del edificio de la plaza Francesc Macià que acoge el nuevo negocio de Dani Alves Google Maps

Uno de sus primeros pasos tras salir de la cárcel de Brians 2 fue la creación, en abril de 2024, de OQP Sport & Management, empresa con sede en Barcelona enfocada en la gestión de derechos de imagen, representación y asesoramiento de deportistas. Con esta iniciativa, Alves busca aprovechar su trayectoria y contactos dentro del mundo del deporte.

Meses después, en noviembre del año pasado, presentó Voxtom, una aplicación diseñada para simplificar la búsqueda y organización de eventos de todo tipo, desde reuniones privadas hasta grandes festivales y conciertos. Su objetivo es facilitar la conexión entre usuarios y optimizar la planificación de eventos de manera eficiente.

Antes de ingresar en prisión, Dani Alves incursionó en el mundo de la restauración con dos locales de comida brasileña: Boteco Fogo y Alquimia Fogo. Sin embargo, ambos terminaron cerrando. 

Su aventura en la gastronomía la llevó a cabo junto al chef João Alcântara. En Barcelona, abrió casi simultáneamente estos dos restaurantes, ubicados en el mismo edificio de la calle Còrsega, en el número 231.

Pendiente del TSJC

En las próximas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña deberá resolver los recursos presentados tanto por Dani Alves como por la víctima, quien solicita un aumento en la pena impuesta al exjugador del Barça.

Si su apelación no tiene éxito, el brasileño podría volver a prisión, aunque aún le quedaría la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Supremo por infracción de ley o vulneración de derechos constitucionales.

Victoria judicial ante Hacienda

El mismo día en que Dani Alves recibió la sentencia por la acusación de agresión sexual, también obtuvo un fallo favorable en un litigio contra Hacienda. La Audiencia Nacional aceptó un recurso del deportista brasileño, obligando a la Agencia Tributaria a entregarle 1,2 millones de euros. 

Este monto se suma a otras cinco resoluciones judiciales que han fallado a su favor en relación con la gestión y liquidación de sus derechos de imagen durante su etapa en el FC Barcelona. En total, el también exjugador del PSG y la Juventus habría recibido 9,2 millones de euros.