
Hassan Fard, fundador de Trends & Technologies Inc y el ático de Mandarin, el más caro de España
Un magnate filipino compra al contado el ático más caro de España en Barcelona
Samuel Fard, CEO de Trends & Technologies, adquiere el 'penthouse' de las Mandarin Residences de paseo de Gràcia por 40 millones de euros
Más información: Vendido el ático más caro de España en Barcelona
Crónica Global desvela el secreto: un magnate filipino es el propietario del ático más caro de España, el piso dúplex que corona las Mandarin Residences de Barcelona. Samuel Fard, consejero delegado del grupo tech Trends & Technologies Inc, es el dueño del apartamento, que le costó cerca de 40 millones de euros y pagó al contado.
Lo ha podido saber este medio de documentación vinculada a la operación, que atestigua que Fard y su familia adquirieron el ático por medio de la sociedad inmobiliaria Masagana Investments, que lleva el nombre de un barrio norteño del municipio de El Nido (Filipinas).
El empresario lo hizo con una sociedad creada en 2022 junto con Cristina Dagnino, una abogada local y, otros miembros de la saga.
Telecomunicaciones
La operación se cerró el mismo año en el que la compañía de la familia Fard aumentó facturación y beneficios. Alcanzó los 120 millones de ingresos y superó los 1.060 trabajadores.
Trends arrancó en 1992 como una firma de comunicaciones de la mano de ocho socios. Uno de ellos es Hassan Fard, que alcanzó la presidencia de la compañía después de la pandemia del coronavirus.
A su vez, Samuel, dueño del ático, es el nuevo casero del penthouse de las Mandarin Residences.

Una habitación en las Mandarin Residences de Barcelona
Discreción
Este medio ha preguntado a las partes implicadas sobre la adquisición del ático. No ha recibido respuesta. Aplican la misma discreción con la que se movieron compradores y vendedores cuando cerraron la operación del Mandarin.
Hace unos meses, trascendió que el ático se había vendido por 40 millones, pero nadie citó al comprador por razones de confidencialidad. Ahora se conoce: son Samuel Fard y su familiar Ruby Ann Vinta Fard.
500 metros cuadrados
Los dos representantes del linaje asentado en Makati, uno de los distritos más business de Manila, capital del país, se han hecho con el único ático de lo que antes fue la Torre Deutsche Bank de Barcelona.
El penthouse presume de 544 metros cuadrados y una terraza de más de cien. Como el resto del complejo, el dúplex premia con acceso a la zona comunitaria de las Residences, que cuentan con párking, gimnasio, piscina y rooftop, además de salas de trabajo y de reuniones.
Pago al contado
Este medio fue el primero junto a Metrópoli que entró en la promoción inmobiliaria en 2021. En aquel momento, apenas el 23% de la oferta estaba vendida.
Los precios oscilaban entre los 2,5 y 17 millones de euros: aumentaban cuanto más arriba se encontraba el piso. Eso sí, el penthouse de 40 millones se ofrecía off market. Finalmente, lo compró la familia Fard pagando al contado: no necesitaron hipoteca alguna.

Los pisos de lujo de Mandarin en Barcelona
Venta del hotel Mandarin
Casualidad o no, la llegada del clan filipino al inmobiliario español tuvo lugar casi solapado al cambio de propiedad del hotel Mandarin Oriental Barcelona, un cinco estrellas gran lujo del que dependen las Mandarin Residences.
En 2023, la financiera andorrana Maria Reig, accionista de referencia del banco pirenaico Crèdit Andorrà, se retiró del activo tras encadenar años de pérdidas. Lo compró el grupo saudí Olayan Group, aunque, antes, otros inversores filipinos habían tratado de hacerse con el inmueble.
El Four Seasons frustrado
Finalmente, esa toma de posiciones asiática en el ladrillo catalán no se sustanció. Sí que lo hizo la compra del ático de las Residences, situadas unos centenares de metros más arriba, en la confluencia de las calles paseo de Gràcia con avenida Diagonal.
La transacción rompió el mercado inmobiliario español, aunque dejó fríos a otros sectores, como el turístico. Puesto que la torre Deutsche Bank de Barcelona era donde la cadena canadiense Four Seasons había proyectado abrir su primer hotel cinco estrellas GL en España.
Lo vetó el primer gobierno municipal de Ada Colau que se estrenó en 2015. Con esa negativa, el dueño del activo, el fondo KKH Property Investors, del ex Renta Corporación Josep Maria Farré, lanzó el citado proyecto residencial de la mano de Mandarin.
Por su parte, Four Seasons enterró sus proyectos en Barcelona y abrió hoteles en Madrid y Baleares, como informó este medio.