Vista aérea nocturna de la sede de ACS

Vista aérea nocturna de la sede de ACS CEDIDA

Business

ACS gana un 6,1% más impulsado por EEUU y dispara su cartera por encima de 88.000 millones

El resultado operativo crece un 28% en un ejercicio en el que el negocio de soluciones integrales se consolida como motor del grupo

Más información: Hochtief, filial de ACS, aumenta beneficio un 48% hasta los 776 millones

Publicada

Noticias relacionadas

ACS concluyó 2024 con un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros, un 6,1% por encima del registrado el año anterior. El grupo se apoyó en el positivo desempeño de sus divisiones, en especial la de soluciones integrales, que lidera la filial estadounidense Turner. La cartera de pedidos volvió a marcar un máximo histórico, al situarse en 88.200 millones de euros.

Mientras, el beneficio bruto de explotación mejoró un 28,7% el logrado el año anterior, para totalizar 2.456 millones de euros. También en esta variable destacan los comportamientos de Turner y la australiana Cimic, gracias a la mejora de sus márgenes.

a estrategia cohesiva del Grupo ACS impulsa su cotización y refuerza la confianza del mercado

a estrategia cohesiva del Grupo ACS impulsa su cotización y refuerza la confianza del mercado

En el caso de esta última, la incorporación al perímetro de su filial Theiss supuso una de las operaciones relevantes del grupo y contribuyó a fortalecer el balance con su aportación. 

Por su parte, la facturación del grupo alcanzó 41.633 millones de euros, un 16,5% más que al cierre de 2023. El 61% de las ventas llegaron desde los mercados de EEUU y Canadá mientras que el 21% se corresponden con Australia. La aportación de España se queda en un 9% y la del resto de Europa apenas alcanza el 5%.

Sin el efecto de los extraordinarios en los dos ejercicios comparados, el beneficio neto de ACS se incrementa un 14,4%.

La cartera de pedidos se ha incrementado casi un 20%, con adjudicaciones a lo largo del año cuyo volumen se ha ido por encima de 51.000 millones.

Una de las principales aportaciones ha sido la de estructuras de nueva generación, en la que el plan estratégico de ACS ha puesto el foco. En conjunto, representan el 50% de las adjudicaciones, con el segmento de infraestructuras digitales a la cabeza.

ACS se hizo con contratos relacionados con centros de datos en todas las regiones en las que opera. Entre las adjudicaciones más relevantes destaca el centro de datos de 2,2GW para Meta, en Luisiana; además, la autopista SR400 de carriles gestionados en Atlanta (Georgia); el nuevo puente de Île d’Orléans en Quebec (Canadá); el dique seco para submarinos nucleares en Pearl Harbour (Hawái); o el estadio de los Tennessee Titans, en Nashville.