
Fábrica de Ercros
Ercros perdió 11,7 millones en 2024 afectado por la debilidad de la demanda
La compañía sigue inmersa en la guerra de ofertas entre la portuguesa Bondalti y la italiana Esseco, que pugnan por quedarse con el grupo
Más información: El 27% del capital de Ercros expresa su oposición frontal a las opas de Bondalti y Esseco
Ercros registró pérdidas de 11,7 millones de euros en 2024, en un entorno de progresiva desaceleración de la demanda de productos químicos, que ha impactado también en su cifra de negocios. En concreto, la compañía redujo su facturación un 8%, hasta 667,4 millones de euros.
Mientras, su resultado operativo (Ebitda) ajustado descendió un 40,5% respecto a 2023 para situarse en 28,63 millones de euros. Ercros atribuye esta evolución principalmente a los mayores costes de personal.
El grupo recalca que el escenario de débil demanda ha tenido como consecuencia que tanto sus volúmenes como sus precios de venta hayan descendido respecto al ejercicio anterior, en el que registró un beneficio de 27,6 millones.
En concreto, el grupo vendió 938.000 toneladas de productos en 2024, un 3,8% menos que un año atrás. Estos factores negativos "no han podido ser compensados íntegramente por el abaratamiento de las energías y las materias primas", ha explicado la empresa en su comunicación de resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Guerra de ofertas
Estos resultados llegan en un contexto de incertidumbre para Ercros, a la espera de que se resuelva la batalla que mantienen la portuguesa Bondalti y la italiana Esseco por hacerse con su control.
La OPA inicial de la primera fue respondida por una mejorada de su competidora europea. El proceso también está siendo analizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El presidente de Ercros, Antonio Zabalza, durante la rueda de prensa en 2022
El caso ha pasado a la fase 2 después de que el regulador considerara que la operación implica posibles riesgos para la competencia en determinados mercados como los de sos caústica e hipoclorito sódico.
Tras esta decisión, la CNMC alertó del riesgo que supone la oferta de Bondalti, especialmente en la fabricación de productos básicos de química orgánica e inorgánica, en los que se solapa la actividad de las partes.