Imagen de archivo de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball

Imagen de archivo de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball Europa Press

Business

Foment del Treball aplaude “la nueva etapa de colaboración” entre la Generalitat y el Gobierno

Josep Sánchez Llibre ha destacado, entre otras cosas, que el incremento de los agentes de los Mossos d'Esquadra y el refuerzo de los juzgados va en la dirección de reforzar la economía productiva de Cataluña

Contenido relacionado: Sánchez Llibre define a Yolanda Díaz como la "hooligan" del Gobierno

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha valorado de forma positiva los acuerdos alcanzados en la Comisión Bilateral Generalitat-Gobierno de este lunes. "La valoración que hacemos desde Foment del Treball es positiva porque pensamos sinceramente que comienza una nueva etapa de colaboración entre el Gobierno y  la Generalitat", ha afirmado.

Durante una comparecencia ante los medios, tras la reunión del conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, previa a la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias, Sánchez Llibre ha resaltado la importancia del diálogo y la cooperación.

Etapa de colaboración y "máximo diálogo"

A dicho encuentro también asistieron representantes de Pimec, CCOO, UGT, la Associació de Municipis de Catalunya y la Federació de Municipis de Catalunya. "Todo lo que sea máxima colaboración, máximo diálogo, máxima complicidad, irá en la buena dirección", ha subrayado.

Asimismo, Josep Sánchez Llibre ha destacado el acuerdo para aumentar el número de agentes de los Mossos d'Esquadra y el refuerzo en los juzgados, considerándolo un paso clave para fortalecer la economía productiva de Cataluña.

"Se irá en la dirección de más seguridad física y más seguridad jurídica", ha señalado. Por último, ha celebrado que los ayuntamientos puedan contar con más plazas para funcionarios, secretarios e interventores, destacando su relevancia en el desarrollo económico: "Son aspectos fundamentales para que Cataluña pueda liderar la economía española desde la óptica y las perspectivas de la economía catalana".

En otro orden, Antoni Cañete, presidente de Pimec, ha pedido que se recupere la disposición adicional tercera, "que desde 2009 a 2013 está sin dotación", para poder invertir en infraestructuras, tanto físicas como digitales.