
El abogado Francesc José María, en su despacho
Francesc José María será el director general de la patronal sanitaria CSC
El abogado de FJM Advocats y secretario del Cercle de Salut sustituirá a José Augusto García Navarro
Más información: Dimite el histórico CEO de la patronal sanitaria CSC
El abogado Francesc José María será el nuevo director general de la patronal sanitaria Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC). El letrado barcelonés, fundador de FJM Advocats, dirigirá el grupo sanitario después de la marcha de José Augusto García Navarro, que se ha incorporado a la Xarxa Tecla de Tarragona, como avanzó Crónica Global.
Ahora, según ha podido saber este medio, el profesional cogerá las riendas del grupo sanitario en estrecha relación con el presidente, Josep Mayoral, también exalcalde de Granollers (Barcelona).
Previo a ello, José María, que ha preferido guardar discreción sobre el asunto, dejará sus responsabilidades en su bufete y el lobi Cercle de Salut, donde funge de secretario.
Convenio
Con ello, el abogado tratará de preservar el carácter municipalista de la patronal, una de las que cuenta con sillas en la negociación colectiva de la sanidad catalana junto a la Unió Catalana d'Hospitals (UCH) y Aces.
Lo hará, precisamente, cuando se está tratando de renovar el convenio del Siscat, la red sanitaria concertada autonómica.
Influencia
Eso sí, pese a tener menos puestos en la negociación colectiva, CSC ha ganado influencia en los últimos tiempos. No en vano, la propia consellera de Salud, Olga Pané, pasó años en la patronal trabajando en funciones de consultoría y dirección sanitaria.
Se considera que Francesc José María y Olga Pané cultivan una relación cordial, lo que ayudará a los contactos entre ambos mundos: administración pública y patronal.
La UCH paga su acercamiento a Junts
La otra cara de la moneda es la Unió, la que antaño era la patronal de referencia -agrupa a la mayoría de proveedores concertados- y ahora, pese a que conserva la representatividad, ha perdido ascendente.
Ha ocurrido tras -o por- su acercamiento al mundo de Junts en los últimos años. Cabe recordar que la cúpula de la UCH visitó al expresident catalán prófugo Carles Puigdemont en Francia antes de las elecciones autonómicas de 2024. Fue el único candidato con el que se reunieron. Y no ganó.
Autonomía y 'cercanía' a Salud
Así, pese a tener una renovada influencia, CSC deberá abordar algunos retos, como la necesidad de mantener su autonomía respecto a una administración con la que hay sintonía.
De hecho, tras conocerse que Francesc José María sería el director general del Consorci, otros gerentes han puesto peros a la "cercanía" del Cercle de Salut a los puestos con poder de decisión en la sanidad catalana, tanto en el nivel patronal como en la administración.
Han recordado que otro cerclista, Narcís Pérez de Puig, como adelantó este medio, es secretario general de Salud, y un tercer exmiembro del lobi, Manel del Castillo, también gerente de Sant Joan de Déu (SJD), preside el comité Cairos, que asesora a la consellera en materia de transformación sanitaria.
40 años en sanidad
En cualquier caso, José María cuenta con un amplio currículum para dirigir el CSC, del que ya fue secretario general en el pasado. Lleva desde 1987 vinculado a la gestión sanitaria y a la representación letrada y jurídica de dispositivos sanitarios.
Entre 2006 y 2008, el abogado fue gerente del Instituto Catalán de Salud (ICS). Actualmente, es profesor de posgrados y másteres en las universidades UB, UAB, URL y la Universidad de Vic, y miembro del Comité de Bioética de Cataluña, entre otros grupos de trabajo centrados en esta materia.
El letrado ha recibido varios premios. En 2024, el Govern le premió con la Medalla Josep Trueta al mérito sanitario, el más alto reconocimiento autonómico en este campo.