
Imagen del campus de Repsol / EP
Repsol reduce un 45% su beneficio por la caída de márgenes pero sube de nuevo el dividendo
La energética ganó 1.756 millones de euros en 2024, ejercicio condicionado por la bajada de los precios de hidrocarburos, aunque se mantiene en la senda para cumplir sus objetivos a largo plazo
Repsol obtuvo un resultado neto de 1.756 millones de euros en 2024, lo que supone una reducción del 45% respecto al beneficio registrado el año anterior. El desempeño, condicionado por notables caídas de los márgenes de refino y la bajada de los precios de los hidrocarburos, no impedirá que la compañía eleve más de un 8% la retribución al accionista, hasta rozar el objetivo del euro por acción.
En concreto, Repsol prevé aprobar un dividendo complementario de 0,5 euros por título, con cargo a los resultados anuales. Junto al ya abonado el pasado enero, totalizará 0,975 euros por acción, un 8,3% más que el que la energética distribuyó a sus socios relativo al ejercicio 2023.
Más recompras
Además, el grupo que preside Antonio Brufau mantendrá los programas de recompras y posterior amortización de acciones, que complementa la retribución. Junto a las cuentas anuales, Repsol ha anunciado una recompra mínima por 700 millones de euros en 2025.
En 2024, el resultado neto ajustado, referido exclusivamente la marcha de los negocios, se redujo un 34%, hasta los 3.327 millones. También disminuyó el beneficio bruto de explotación, concretamente un 19%, hasta 7.488 millones.
El consejero delegado, Josu Jon Imaz, ha señalado que el desempeño de Repsol ha sido sólido en un año de caída de precios y márgenes, lo que permite a la compañía mantenerse en la senda para cumplir los objetivos de su plan 2024-2027.