
Luz de Gas y los logos de Nördic y el Hotel Majestic
Los dueños de Nördic y una heredera del Majestic compran Luz de Gas
Cristian Gallardo y Joan Sànchez, acompañados de Irene Soldevila, se quedan la icónica discoteca de Barcelona
Habrá obras de adecuación y una reinauguración del club en otoño
Más información: Trilantic pierde los Lío de Ibiza y Dubái
Seísmo en la noche de Barcelona. Luz de Gas, el club con más solera de Barcelona, ha sido comprado por los dueños de Nördic Cerdanya, el après-ski más exclusivo de La Cerdaña.
Cristian Gallardo y Joan Sànchez, acompañados de la pareja de éste, Irina Soldevila, una de las herederas de Majestic Hotel Group, han adquirido la doble sala de público maduro abierta hace exactamente 30 años: en 1995.
Lo han detallado fuentes del sector, precisando que la salida del hasta ahora director, Fede Sardà, que se jubiló hace unas semanas después de tres décadas de oficio, ha ocultado una operación mayor calado.
La marcha del empresario ha conllevado la entrada de Cristian Gallardo, creador de Grupo Comer Bailando -Nördic (Girona), Jaleo, Limbo y Enrollao y La Biblio (Barcelona) y Palawan la Santa, Idilic Festival y Les Teules (Costa Brava)- y su socio, Joan Sànchez.
Éstos han recalado en el emblemático establecimiento de la mano de la esposa del primero, la empresaria Irina Soldevila, una de las herederas de la familia propietaria de Majestic y, además, influencer en redes sociales.
"Mayoritarios" y reinauguración
Los dos directivos, "ya mayoritarios", dejarán durante unos meses a Fernando Vila como promotor en la doble boîte de la calle Muntaner. Mientras, prepararán cambios en los dos locales. Según las fuentes consultadas, habrá obras menores de adecuación -como acústicas- antes de una gran reinauguración en otoño.
Eso sí, Luz de Gas mantendrá una fuerte apuesta por "la música en directo" y su colaboración con las oenegés que había promovido Sardà. Sólo se esperan cambios menores en la programación de ocio nocturno, pues el modelo global "ya funciona".
Los cambios, hechos
Registralmente, el cambio de accionariado ya está hecho. Las dos sociedades del club, Muntanal y Navifeg 2, han pasado a estar participadas por Kings Muntaner, el hólding de Gallardo y su socio.
Estas dos mercantiles son las que tienen los nombres registrados de Luz de Gas y Sala B, las dos marcas con las que opera el icónico club.
Gustavo Buesa se retira
El cambio en los títulos de Luz de Gas -un traspaso parcial- conlleva la venta del negocio. Las paredes del club de copeo y baile estaban en el portafolio del empresario Gustavo Buesa, dueño de Grupo GBI, conglomerado centrado en la recogida de residuos urbanos.
Buesa tomó posiciones en el sector patrimonial del ocio nocturno en los últimos años. Ejemplo de ello es que compró Pachá Barcelona en 2021, como avanzó este medio, pero mantuvo el arrendamiento a Costa Este. Ahora, o rota portafolio o desinvierte.
Operación en Luz de Gas
En la calle Muntaner, Buesa consolidó su posición como casero en 2021 de la mano de Javier y Ramon Bordas, los empresarios que lideran la industria de la noche en la Ciudad Condal, tal como detalló Crónica Global.
La operación aseguró el relanzamiento de Luz de Gas después de la pandemia del coronavirus, cuando el ocio nocturno resultó muy tocado por las larguísimas restricciones que impuso el Govern de Quim Torra.
El partenariado se había logrado en 2015, cuando las dos partes ya desembarcaron en los 1.200 metros cuadrados para el público talludito de la zona alta de Barcelona. Ahora, se termina. Luz de Gas inicia una nueva etapa.
El grupo del Nördic se consolida
Así, toman protagonismo en Luz, la discoteca que hizo famosa Joan Laporta y su célebre ducha de cava, los dos socios de Nördic, una pareja de empresarios con una visión innovadora en la restauración y la noche de Barcelona.
Y no sólo en la capital catalana. En La Cerdanya y Costa Brava, zonas de descanso de la burguesía catalana en invierno y verano, el dúo -flanqueado por Soldevila, presente en Jaleo- ha logrado convertirse en referencia en ambos territorios.
Máxime cuando en el primer enclave, la comarca-destino de esquí, Nördic se ha consolidado como único club-lounge para el turista de élite tras el traspaso obligado de Badiu después de una feroz campaña de los caciques locales. Su promotor, Mauro Maqueda, terminó retirándose del proyecto hastiado del acoso que le dispensaba el patriciado comarcal.