
Miquel Laborde, Gerard Marcet, Carlos Bajo y Clara Matías
Laborde Marcet resucita la Casa Bosch Alsina de plaza Catalunya con sus nuevas oficinas
La consultora inmobiliaria prevé facturar 4,2 millones de euros en 2025, un 21% más que el año anterior
Más información: Miquel Laborde: "Las oficinas vacías en Barcelona cuadruplican la demanda"
La consultora inmobiliaria Laborde Marcet ha trasladado sus oficinas a la planta noble de la elegantísima Casa Bosch Alsina de plaza Catalunya, también conocida como la Casa del Alcalde.
Este bloque mandó construirlo el empresario naviero y exalcalde de Barcelona Ròmul Bosch i Alsina, y hasta ahora era un showroom de moda.
El interior del edificio mantiene la decoración modernista y neogótica, con coloridas vidrieras y techos altos y serigrafiados.
Por sus bajos han pasado históricos comercios barceloneses, como la Sastrería Gran Smart o la Relojería Jordà. Hoy hay un restaurante de la cadena Txapela.
Facturará 4,2 millones
Durante una presentación ante la prensa, los socios han detallado las magnitudes económicas de la firma. Este año ha cerrado 120 operaciones, que han movido un volumen de 136 millones de euros.
En total, han facturado 3,3 millones de euros, un 3% más que el anterior. Y para el próximo ejercicio prevén un nuevo aumento del 21%, hasta registrar una cifra de negocio de 4,2 millones.
El grueso económico de las operaciones fueron ventas de locales (31), cuya facturación ascendió hasta los 1,1 millones de euros. A una distancia cercana, Laborde Marcet facturó 900.000 euros a través de 72 operaciones de alquiler de locales. El resto del total quedó dividido entre venta de edificios (8 con una facturación de 800.000 euros) y otras operaciones (9 por valor de 500.000 euros).
De cara a 2025, Laborde Marcet resalta que los tipos de interés hayan bajado, la inflación se haya controlado y el PIB español esté creciendo a un ritmo inexplicable, lo que favorece la inversión. Sin embargo, alerta de los posibles riesgos geopolíticos por la situación en Oriente Próximo o por el nuevo gobierno de Estados Unidos.
Retail más 'prime'
Los socios Miquel Laborde y Gerard Marcet, el director general Carlos Bajo y la directora de desarrollo Clara Matías han repasado, punto por punto, la situación del inmobiliario barcelonés.
En cuanto al retail, han observado un cambio de enfoque por parte de los retailers: menos tiendas, pero más grandes y mejor ubicadas, en un contexto de escasa disponibilidad y alta demanda.
El sector hotelero, mientras, es un "mercado de inversión líquido", aunque marcado por una escasez de oportunidades que limita el volumen de negocio.
El residencial, piedra en el zapato
El residencial es el que afronta una mayor incertidumbre por el "tema regulatorio" y por la escasez de vivienda.
A propósito de la vivienda, Miquel Laborde ha definido la compra de la Casa Orsola por parte del consistorio como "una barbaridad", por haber usado dinero público sólo "para quedar bien".