Imagen del incendio originado al explotar un tanque de propileno en IQOXE, en 2020

Imagen del incendio originado al explotar un tanque de propileno en IQOXE, en 2020 Bomberos de la Generalitat

Business

El Gobierno da 11 millones de euros del PERTE a Iqoxe cinco años después de su explosión

La empresa, ubicada en Tarragona, recibirá la ayuda pública de la convocatoria destinada al Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su apartado de baterías

Contenido relacionado: A qué se dedica IQOXE, la empresa de la explosión de Tarragona

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La empresa química Iqoxe, con sede en La Canonja (Tarragona), recibirá una ayuda de 11 millones de euros de la convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en su sección de baterías.

Según informa la compañía en un comunicado, la ayuda corresponde al proyecto de fabricación de solventes para la producción de polielectrolitos, uno de los componentes de las baterías de vehículos eléctricos.

Proyecto incipiente

"Este producto, que es un derivado del óxido de etileno, tiene el añadido de consumir CO₂ durante su fabricación, con la consecuente disminución de la huella de carbono de todo el proceso. La función del polielectrolito es hacer de conductor de la electricidad entre el ánodo (polo negativo) y el cátodo (polo positivo) dentro de las pilas", explica Iqoxe.



El proyecto se encuentra en una fase de estudio muy incipiente, "todavía faltan resultados y conclusiones que permitan hablar con más detalle, teniendo en cuenta que la evolución del último año en el VEC dificulta la realización de inversiones hasta que no haya una apuesta definitiva por estas tecnologías, actualmente dominadas por China", señala Iqoxe.

Explosión mortal en 2020

La empresa recibirá esta ayuda económica del Gobierno cuando se acaban de cumplir cinco años de un accidente mortal en sus instalaciones.

El 14 de enero de 2020, la explosión de un reactor en la planta de Iqoxe en La Canonja causó la muerte de dos trabajadores y de un vecino del barrio de Torreforta, a casi tres kilómetros de la fábrica, que sufrió en su casa el impacto de una pieza de acero de casi una tonelada que salió despedida desde esa distancia.

Además de los tres fallecidos, una docena de personas más resultaron heridas.

En aquellas fechas, la planta petroquímica Industrias Químicas del Óxido de Etileno (Iqoxe) era la única de España que se dedicaba a la producción de dicha sustancia.

Juicio a final de año

El pasado día 14, un centenar de personas se concentraron ante las puertas de Iqoxe para reclamar más seguridad, transparencia y simulacros para concienciar a la población.

El juicio por el accidente, cuya instrucción ya está cerrada, está pendiente de celebrarse en Audiencia de Tarragona. Se espera que los tres acusados, exdirectivos y altos cargos de Iqoxe, además de la empresa como persona jurídica, se sienten en el banquillo a finales del 2025.