
Exterior de la sede de Caixabank en Barcelona
Caixabank dispara el dividendo a 3.096 millones tras ganar un 20,2% más en 2024
El banco cerró el año con un retorno del 15,4% y un crecimiento del margen de intereses al borde del doble dígito, pese a la bajada de tipos
Noticias relacionadas
Caixabank concluyó 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% por encima del obtenido el año anterior. La cifra representa un nuevo máximo histórico, que permitirá a la entidad alcanzar un registro también inédito en la retribución al accionista: 3.096 millones.
Además de los resultados, el consejo de la entidad aprobó este miércoles un dividendo complementario que totaliza 1.068 millones. Junto al abonado en noviembre, a cuenta de los resultados del primer semestre, Caixabank completa un ‘pay-out’ del 53,5%.
Una proporción cuya estabilidad está garantizada para el ejercicio que acaba de comenzar. El órgano de gobierno del banco también acordó mantener la política de distribución de resultados de los últimos años, que contempla el reparto entre los accionistas de entre el 50% y el 60% del beneficio neto.

Imagen del consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar
Caixabank también puso fin a su primer plan estratégico tras la fusión con Bankia, cuyos objetivos han sido ampliamente superados.
Entre ellos, el revisado al alza de un retorno de capital de 12.000 euros a los socios. Para completarlo, la entidad ejecutará un sexto programa de recompra de acciones, por valor de 500 millones, cuando finalice el actual.
Al cierre de 2024, el retorno sobre recursos propios (ROE) se situó en el 15,4%. Una cifra que se sitúa a solo seis décimas del objetivo marcado para el plan 2025-2027, recién aprobado por el banco.
Margen de intereses al alza
Caixabank ha logrado además mantener las alzas en el margen de intereses, que han rozado los dos dígitos (9,8%) en el conjunto del año, pese a las bajadas de tipos en el segundo semestre.
Por su parte, los recursos de clientes se han elevado un 8,7% y la cartera de crédito sano ha mostrado una evolución del 2,2%.
En este punto, destaca la evolución de nueva producción de préstamos en España, por encima del 32%, especialmente en hipotecas y crédito al consumo.
El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ha destacado la mejora de los objetivos establecidos en el anterior plan y la consecución de una cota de rentabilidad que considera razonable.
El ejecutivo ha valorado también el incremento de la actividad comercial y los avances en la gestión del riesgo.
En 2024, la tasa de morosidad del banco se redujo al 2,6%. Mientras, Caixabank ha seguido reduciendo la ratio de eficiencia, hasta situarla en el 38,5%.
Arranque con fuerza
Previamente a la publicación de estos resultados, Caixabank ha iniciado el año con fuerza en bolsa, con una revalorización acumulada del 10,5% en lo que va de 2025. La trayectoria ha elevado la capitalización bursátil de la entidad a nuevos máximos históricos, para situarse en torno a 42.500 millones de euros.
A partir del pasado 1 de enero, el banco cuenta con un nuevo presidente, en la figura de Tomás Muniesa, que tomó el relevo de José Ignacio Goirigolzarri. El que fuera primer presidente del grupo resultante de la fusión entre el antiguo Caixabank y Bankia, anunció su adiós el pasado mes de noviembre.
Unos días después, Caixabank presentó su nuevo plan estratégico a tres años, tras cerrar con éxito el primero de la entidad fusionada. El banco centrará su hoja de ruta a medio plazo en alcanzar una rentabilidad del 16% y mantener su política de dividendos.
El banco reparte en la actualidad a sus accionistas entre el 50% y el 60% de su beneficio neto.