
Isak Andic, fundador de Mango
Foment rendirá un homenaje póstumo a Isak Andic el 27 de junio
El acto pondrá en valor "la trayectoria y el legado" del fundador de Mango, a quien la patronal catalana describe como un empresario de referencia
Contenido relacionado: Más de 3.000 trabajadores de Mango se despiden de Isak Andic en su sede central de Palau-solità
Noticias relacionadas
La patronal Foment del Treball ha impulsado un homenaje póstumo al fundador de Mango, Isak Andic, el próximo 27 de junio, coincidiendo con la jornada elegida por la entidad para celebrar el Día del Empresario.
El acto, que cuenta con el aval de la familia, "pondrá en valor la trayectoria y el legado" de Andic, a quien Foment describe como un empresario de referencia y un elemento transformador de la internacionalización de la moda catalana, según explica en un comunicado de este lunes.
En su nota, la patronal catalana explica que hará públicos los detalles del homenaje "en los próximos meses".
Muerte accidental
El fundador y presidente de Mango falleció el pasado 14 de diciembre a los 71 años de edad a causa de un accidente en la montaña, al caer por un barranco cuando hacía senderismo en las Cuevas del Salnitre de la localidad barcelonesa de Collbató.
Toni Ruiz, CEO y vicepresidente del Consejo de Administración de Mango, ha asumido de momento la presidencia en funciones de la compañía, hasta que se produzca el nombramiento de un nuevo presidente.
Empresario de éxito
Andic inició su carrera con un mercadillo de ropa en Barcelona y hace 40 años fundó Mango, compañía que cuenta con más de 2.560 establecimientos en 115 países y más de 15.000 empleados.
El emprsario turco, nacido en Estambul en 1953, se trasladó a la capital catalana con su familia a los 14 años de edad, y ya de joven fundó su primer negocio de moda junto a su hermano Nahman.
Nacimiento y expansión internacional de Mango
En 1984, Andic creó la primera tienda con el nombre de Mango, en el Paseo de Gràcia 65 de Barcelona. En apenas un año, ya contaba con cuatro establecimientos en Barcelona y uno en Valencia. Y, en ocho, alcanzó las 100 tiendas en toda España.
La expansión internacional de Mango se inició en 1992 con dos puntos de venta en Portugal, continuó en 1995 en Asia y, en 2002, en China y Australia, hasta llegar a los cinco continentes.
Desde 2010, Mango potenció las megatiendas en grandes ciudades comerciales del mundo, como las de la calle Serrano (Madrid), Restauradores (Lisboa) y Soho (Nueva York). En 2022, cumplió 30 años de expansión internacional con una tienda en la Quinta Avenida de Nueva York.
Futuro
En la actualidad, el Plan Estratégico 2024-2026 de la multinacional española prevé abrir más de 500 tiendas, hasta sumar un millón de metros cuadrados comerciales; superar los 4.000 millones de facturación; duplicar el resultado neto de la compañía; y ampliar su plantilla en al menos un 30%.
Mango acabó 2023 con los mejores resultados de sus 40 años de historia, al duplicar su resultado neto hasta los 172 millones, y superar los 3.100 millones en facturación (+15%).