Los balcones y los alféizares de las ventanas han cobrado un protagonismo especial durante estos excepcionales días de reclusión. En muchos pisos, donde el espacio es reducido, cualquier lugar por donde entre el aire fresco y el sol, hacen de esta época algo más soportable. Estas aberturas, sin embargo, pueden aprovecharse para muchísimo más. Según numerosos estudios, la inclusión de espacios para la agricultura en las ciudades se presenta como una potencial herramienta de promoción de entornos urbanos saludables y sostenibles, que además tienen grandes beneficios en la salud y el bienestar emocional.
Un huerto urbano, en el balcón, la terraza o la ventana, favorece la actividad física, mejora la nutrición, y potencia el ahorro en una buena parte de vegetales y legumbres de las compras habituales. Además, aunque parezca complicado, lo cierto es que, una vez hemos adquirido todo el material necesario para empezar a montarlo, es sencillísimo. Los productos y herramientas para el huertito no suponen tampoco un gasto excesivo y los resultados empiezan a brotar muy pronto.
Planificar
Antes de plantar, lo más importante es hacer una buena planificación. Esto es importante. En primer lugar tenemos que hacer un pequeño esquema de nuestro huerto. Es decir, hacer un mapa con la superficie con la que contamos y distribuir nuestras plantas. Si vamos a hacer un huerto de grandes dimensiones, hay que tener en cuenta la separación entre nuestros diferentes cultivos.
Después, es imprescindible considerar las características con las que va a contar este huerto:
- Luz solar: Tenemos que buscar un espacio donde nuestras plantas tengan al menos seis horas de luz al día. De forma directa o indirecta, tenemos que asegurarnos de que le llegue la luz para que puedan crecer y madurar los frutos.
- Orientación: La mejor orientación es la sur/ suroeste, que nos va a servir para protegerlas del viento.
- Agua: Es uno de los elementos clave para cualquier huerto. En verano tenemos que regar con más frecuencia que en invierno, pero cuidado con pasarnos. Lo idóneo es un riego por goteo, es decir, con poca cantidad, pero con frecuencia. Es importantísimo que no nos pasemos y encharquemos las raíces. Si lo hacemos, se van a pudrir. Para lograr que nuestro huerto urbano esté en las mejores condiciones, tenemos que hacer un buen drenaje. Unos agujeros en nuestras macetas o cajones van a ayudarnos a mantener mojada la tierra sin encharcar.

Herramientas de jardín TACKLIFE 7 en 1
Una vez tenemos hecha la planificación, podemos empezar a pensar en los productos y materiales necesarios para ponerse manos a la obra. En este sentido, contar con un kit de herramientas básico, es fundamental. Estos, suelen tener bajo coste, y se pueden encontrar en Amazon. Aquí te dejamos un buen ejemplos de un pack TACKLIFE 7 en 1, muy completo, que incluye bolsa de transporte, tijera, llana, paleta de trasplante, cuchara de tierra , extractor de hierba y rastrillo.
Ver precio aquí

Recipiente para plantas Relaxdays
Los recipientes donde vamos a plantar son muchos y muy variados. Hay desde mesas de cultivo, jardineras y macetas hasta jardines verticales. Escoger uno u otro dependerá de varias cosas: la inversión que quieras realizar, el espacio con el que dispones y el uso que le quieras dar. Si dispones de un balcón reducido, lo mejor es hacerte con un recipiente como este de 80,5 x 81,5 x 31 cm, ideal para zonas estrechas.
Ver precio aquí

Saco o bolsa para plantas
Las bolsas de cultivo también son una buena opción para ahorrar espacio del balcón. Esta bolsa de Amazon tiene una capacidad que permite cultivar hortalizas trepadoras como tomates, calabacines y judías verdes. Además, consta de pasadores verticales interiores para instalar tutores para las trepadoras o arcos para crear un minitunel que actúe como invernadero.
Ver precio aquí

Sustrato para la tierra
El sustrato o tierra es el medio donde se desarrollan las raíces de la planta, de él absorberá sus nutrientes, por eso, una norma básica para unas plantas y un huerto sano empieza en esta elección.
Ver precio aquí

Semillas y sets de cultivo
En un huerto urbano se pueden plantar todo tipo de hortalizas y verduras, desde lechugas y tomates hasta coles, maíz o pepinos. Amazon dispone de una amplia variedad de semillas y sets de cultivo para que puedas ir creando tu huerto.
El set Kultiveri consta de 10 macetas biodegradables de 6 cm de diámetro, 4 semilleros biodegradables con 10 cavidades (22x8.5x5.5 cm), 16 marcadores de plantas (8 verdes y 8 azules), 1 paquete de tierra de sustrato de 1 L, dos sobres de semillas: uno de uno de tomates muchamiel y otro de lechugas romanas y una guía de plantación.