
Miquel Suqué (derecha), junto a sus hermanos Javier (izquierda) e Isabel (centro)
Muere Miquel Suqué, presidente de Casinos Grupo Peralada
El empresario tenía 63 años y formaba parte de la cuarta generación de la familia Suqué Mateu, con importantes negocios en los sectores del juego, vitivinícola, gastronómico y hotelero, entre otros
Contenido relacionado: Los reyes del juego en Cataluña amasan beneficios a manos llenas
El presidente de Casinos Grupo Peralada, Miquel Suqué Mateu (Barcelona, 1962), ha fallecido este domingo a los 63 años. Su deceso supone la pérdida de una gran personalidad de la burguesía catalana, destacado miembro de una familia dedicada a los sectores vitivinícola, gastronómico, hotelero y cultural, así como a la industria del motor y del juego.
Formaba parte de la cuarta generación los Suqué Mateu, junto a sus hermanos Javier e Isabel. Además de ser el presidente de la división de los negocios de juegos de azar del grupo, también asumía la gestión de sus hoteles. En los últimos años, incluso, impulsó un vehículo eléctrico de alta gama de la marca Hispano Suiza.
Castillo de Peralada
La estructura del grupo familiar gira en torno a la holding Inverama, cuya sede principal se encuentra en el municipio de Peralada, ubicado en la comarca gerundense del Alt Empordà. Allí se alza el majestuoso castillo que lleva el mismo nombre.
Este emblemático lugar alberga la residencia de la familia Suqué, además de integrar un casino, un hotel y un campo de golf, todo ello rodeado por los viñedos de las bodegas Peralada, también propiedad de Inverama. En lo que respecta al vino y el cava, el clan dispone de las bodegas Castillo de Peralada, Celler del Pescador, Cims de Porrera, Fin de Siglo, Gran Feudo, Chivite y Viña Salceda, entre otras.

Castillo de Peralada
Las estancias de la fortaleza cobijan un espectacular museo donde son de ver las colecciones recopiladas durante décadas por el industrial metalúrgico Miquel Mateu Pla, exalcalde de Barcelona y abuelo de los actuales accionistas. Entre otros tesoros, alberga una impresionante colección de vidrio, amén de una extensa biblioteca provista de diversos incunables.
Casino de Barcelona
Los Suqué cuentan con establecimientos en Barcelona, Peralada y Tarragona; ejemplo de ello es el imponente Casino de Barcelona, en el Port Olímpic de la capital catalana, cuya mayor parte de clientes son extranjeros.
El local ubicado en los sótanos del lujoso hotel Arts arroja él solo más ganancias que el resto del conglomerado Inverama, compuesto por más de medio centenar de compañías filiales y participadas. Sus cuentas se rubricaron con un excedente de 42 millones en 2023, el cuádruple que el ejercicio anterior.

El Casino de Barcelona, situado en el Hotel Arts de Barcelona
El grupo familiar también tienen presencia en el extranjero, operando en países de América del Sur como Argentina, Chile y Uruguay. Precisamente, el empresario fallecido fue responsable de la expansión internacional de sus mesas de póquer, ruletas y tragaperras.
"Figura clave"
La capilla ardiente para despedir al empresario se abrirá este lunes de 12 a 15 en el tanatorio Ronda de Dalt de Barcelona y la ceremonia de despedida tendrá lugar justo después en el mismo recinto. Nacido el 21 de abril de 1962, se licenció en Derecho y formaba parte del Grupo Peralada desde 1993.
La consellera de Territorio y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que destaca a Suqué como "una figura clave del mundo empresarial y cultural". La también portavoz del Ejecutivo catalán, asimismo, ha trasladado su pésame a los más allegados.
Ens deixa Miquel Suqué, figura clau del món empresarial i cultural, molt arrelat a l’Empordà i al país. El seu compromís amb el territori i la cultura és part del seu llegat.
— Sílvia Paneque (@SilviaPaneque) June 15, 2025
El meu condol sincer a la família i a l’equip del Grup Peralada.