Imagen de un cartel anunciando el alquiler en Barcelona

Imagen de un cartel anunciando el alquiler en Barcelona Cedida / Agencias

Vida

Es oficial: la Generalitat abrirá una convocatoria de ayudas al alquiler para jóvenes en Cataluña

Serán de entre 20 y 250 euros por cabeza y no se otorgarán por orden de entrada, sino que se analizarán todas las solicitudes y se concederán en función de los criterios que se especifíquen

Más noticias: El Govern rescata el Pla de Barris del tripartito para combatir la crisis de la vivienda

Publicada
Actualizada

La Generalitat abrirá una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler destinadas a los jóvenes en Cataluña. Se pondrá en marcha la primera semana de julio y tendrá un presupuesto de 13,4 millones de euros, con la que pretende llegar a aquellos que se hayan quedado sin el bono del Gobierno.

Así lo ha anunciado este lunes la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, durante la inauguración en Barcelona del I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad. Ha concretado que la partida destinada a estas ayudas será "ampliable" y que se distribuirá entre los jóvenes entre 20 y 250 euros por cabeza para contribuir al pago del alquiler mensual.

Incompatibles

Según informan desde el departamento, la convocatoria se abrirá una vez se conozcan los jóvenes que se han quedado sin las ayudas anunciadas por el ejecutivo de Pedro Sánchez. No obstante, las dos ayudas no serán compatibles.

Cerca de 30.000 solicitudes

Hasta hoy, cuando se acaba el plazo para solicitar el Bono Alquiler Joven del Gobierno, se han presentado un total de 29.769 solicitudes: 21.124 en Barcelona, 3.323 en Girona, 1.996 en Lleida y 3.326 en Tarragona.

Análisis de las solicitudes

A diferencia de las subvenciones del Gobierno, las de la Generalitat no se otorgarán por orden de entrada, sino que se analizarán todas las solicitudes y se concederán las ayudas en función de los criterios que se especificarán en las bases. La ayuda no será una cantidad fija y dependerá del esfuerzo que suponga para cada joven el pago del alquiler.

"La falta de vivienda es un problema estructural y es necesario que las medidas a corto y largo plazo que el Govern está llevando a cabo sean permanentes", ha dicho Paneque. La consellera ha subrayado que Cataluña necesita un parque de vivienda público que garantice que las familias no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos mensuales a pagar la vivienda.