
El Futbol Base Vilobí celebra su fiesta anual solidaria
Una cita anual con la solidaridad
El Futbol Base Vilobí vuelve a organizar su cita anual para recaudar alimentos y repartirlos entre los más necesitados
Otras informaciones: Dani Olmo, el ejemplo dentro y fuera del campo: donación de 50.000 euros y otros proyectos solidarios
El Futbol Base Vilobí vuelve a organizar el BaseVilobí Solidari, una cita anual que tiene como objetivo fomentar los valores de la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La iniciativa nació hace trece años cuando la crisis hacía estragos en muchas familias de la zona del Onyar. Nació para dar respuestas a estas familias afectadas por la dura recesión y han continuado con el proyecto porque la crisis, desgraciadamente, sigue golpeando y aumentando cada año.
Contra la exclusión
El Futbol Base Vilobí encabeza este proyecto contra la exclusión social. Han sido trece años de esfuerzo, pero que han tenido un magnífico resultado. En estos años, se han recogido la friolera de 27.000 kilogramos.
Solo el año pasado se alcanzó la cifra de 3690 kilos de alimentos. Este éxito se sustenta en el amplio apoyo ciudadano. Los alimentos se recogen en el mismo campo de fútbol y la entidad Onyar Solidari se encarga de repartirlo entre los más necesitados.
Generosidad
El club lidera esta iniciativa con los críos, padres y madres al frente porque quiere transmitir los valores de la generosidad. Por ello, han sido reconocidos por la Fundació Catalana de Futbol de la FCF y también por los Jocs Emporium. Y, como no, animan a la participación “porque queremos este año volver a superarnos y batir un nuevo récord de recogida de alimentos”.
Este año, la cita es el sábado 31 de mayo y participarán 10 equipos de diferentes clubs, con la participación de la Barça Escola que jugará con cinco equipos de prebenjamines, benjamines, alevines y alevín femenino. También participarán equipos de Riudarenes, Palafolls, Hostalric y Anglès, junto al Vilobí que este año también jugará contra el Barça femenino.
Los organizadores vuelven en esta 13.ª edición a realizar un llamamiento a la colaboración y a priorizar aportaciones alimentarias en productos como la leche, arroz, legumbres cocidos, lata de atún o sardinas, azúcar, harina, galletas, frutos secos, tetrabriks de caldo natural, potes de melocotón, piña, tomate o espárragos.