Montaje con el rostro de Eric L., el principal sospechoso de la agresión

Montaje con el rostro de Eric L., el principal sospechoso de la agresión Crónica Global

Vida

Un juez cita a la banda de Éric, el joven que reventó un ojo a un vigilante en el metro de Barcelona

Tres jóvenes deberán comparecer ante el juez instructor por su presunta implicación en la paliza que costó la visión a un agente de seguridad privada en la estación de Poblenou

Contenido relacionado: Habla uno de los vigilantes de seguridad agredidos en el metro de Barcelona

Publicada

Noticias relacionadas

El juzgado de instrucción 23 de Barcelona, que investiga la salvaje agresión que sufrieron varios vigilantes del metro el pasado enero, ha citado a declarar como investigados a tres amigos de Eric L., el joven de 19 años señalado como el autor material del puñetazo que dejó sin un ojo a uno de los trabajadores del suburbano.

De este modo, y según ha podido saber Crónica Global, Alexander G., Pau F. y Edinson D. deberán comparecer el próximo 25 de junio ante el juez instructor en el marco de las diligencias para esclarecer la violenta reyerta ocurrida la noche del 18 de enero en el andén de la estación de Poblenou, en la línea L4 del metro de Barcelona.

Después de meses de investigación, los agentes han podido identificar a tres de los integrantes del grupo, que participaron en la brutal agresión. 

Eric, el principal sospechoso

Eric L. fue el único detenido tras la agresión, y quedó en libertad provisional tras declarar ante el juez de guardia. Las fuentes consultadas indican que sigue siendo el principal investigado por un presunto delito de lesiones agravadas.

De acuerdo con el artículo 149 del Código Penal, la pérdida de un órgano o miembro principal, como en este caso un ojo, constituye una agravante que puede conllevar penas de entre seis y doce años de prisión.

La noche de autos

Los hechos que se investigan sucedieron la noche del 18 de enero, minutos después de las 23:30 horas. Todo comenzó en la parada de Maresme-Fòrum de la línea L4, cuando Eric L. y su grupo de amigos accedieron visiblemente exaltados al convoy, generando disturbios e increpando a los pasajeros que viajaban en dirección a Trinitat Nova

Durante escasos cinco minutos, Eric y su banda revolucionaron el interior del vagón hasta que llegaron a la parada de Poblenou donde, antes de ser interceptados por agentes de seguridad privada de TMB, siguieron molestando a un grupo de jóvenes pakistanís que se encontraban en el andén.

Imagen de la Estación de Poblenou del Metro de Barcelona

Imagen de la Estación de Poblenou del Metro de Barcelona Cedida

Fue el propio maquinista quien, alarmado por el comportamiento del grupo, alertó a la sala de control. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) envió a dos binomios de agentes de seguridad privada a la estación de Poblenou. Pero la intervención derivó rápidamente en una situación violenta.

Escalada de violencia

Los vigilantes pidieron a los jóvenes que abandonaran las instalaciones. Ante la negativa, se desató una pelea encabezada por Eric L., vecino de Badalona y aficionado al boxeo, quien golpeó primero a los agentes. Tres de los cuatro vigilantes resultaron heridos.

Es más, a pesar de que entre los agresores había menores, la violencia fue extrema. Como consecuencia de los golpes, algunos de los vigilantes cayeron al suelo y fueron pateados. El que salió peor parado fue el vigilante que recibió un puñetazo directo en la cuenca ocular; impacto que le provocó la pérdida irreversible de su ojo izquierdo.

Durante la reyerta, los vigilantes activaron el llamado Código 30, que requiere personal de apoyo, y luego, el Código 33, donde se implora auxilio al entenderse que está en riesgo la integridad de un efectivo. Sin embargo, nadie acudió a su llamada de emergencia.

El testimonio de un vigilante

Uno de los agentes agredidos, compañero del vigilante que perdió el ojo, relató a Crónica Global lo ocurrido aquella noche: "Nos miraron desafiantes desde el andén. Llevaban minutos increpando a un grupo de pasajeros de origen pakistaní y golpeando objetos. Nada más bajar del convoy, comenzaron a provocarnos y en cuestión de segundos, Eric empezó a golpear", explicó pocos días después de los hechos. 

El mismo vigilante explicó que sólo logró retener a uno de los jóvenes mientras escuchaba gritos y golpes a sus espaldas. Cayó al suelo, fue golpeado y, a pesar de estar aturdido, logró salir corriendo para intentar frenar la huida de los agresores.

Un vigilante de seguridad, en el Metro de Barcelona

Un vigilante de seguridad, en el Metro de Barcelona Cedida

Detención y libertad de Eric

“Conseguimos detener a Eric a la salida de la estación con la ayuda de otro binomio que había llegado. Los Mossos d'Esquadra se lo llevaron poco después”, añadió el vigilante.

Eric fue trasladado a la comisaría de Les Corts, donde permaneció detenido durante dos noches. Posteriormente, fue puesto a disposición judicial y el juez de guardia decidió dejarlo en libertad provisional, con la obligación de presentarse quincenalmente ante la autoridad judicial mientras se resuelve su situación.