
La 'consellera' de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y el alcalde de Montmeló, Pere Rodríguez, durante la firma del convenio. Montmeló
El Govern inyectará 3,8 millones para la construcción de 300 nuevas viviendas en Montmeló
La Generalitat asumirá el pago a través de una subvención directa para la replanificación del suelo urbano tras el soterramiento de la línea de tren del municipio
Contenido relacionado: El reparto de los 21.000 pisos sociales anunciados por Illa: la gran Barcelona se lleva el 54%
Noticias relacionadas
- El Govern echa mano del tercer suplemento de crédito y se asegura 4.000 millones extra sin presupuestos
- Casada con su DNI robado: Mar B. se libra de pagar 7.200 euros por el matrimonio fraudulento
- Una extutelada, sobre las violaciones en los centros de menores: "Nos venían a buscar en coche y nos decían 'vamos a tomar algo'"
Montmeló recibirá una inyección económica de 3,8 millones de euros para la construcción de más de 300 viviendas con un alto porcentaje de protección oficial, una medida que se toma a raíz de la ejecución de la fase dos del soterramiento de la línea de tren. El acuerdo entre Incasòl y el Ayuntamiento se formalizará a través de un convenio en los próximos días.
En un comunicado, la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha remitido este viernes que la Generalitat aportará el importe a través de una subvención directa para la construcción de inmuebles. La consellera Sílvia Paneque ha destacado que son propiedades que "ayudarán especialmente a los jóvenes a acceder a un alquiler digno para vivir".
Ante el "reto colosal" que supone el contexto de crisis habitacional, Paneque ha insistido en que su gobierno tratará de dar "una respuesta acertada". En un momento en el que los anuncios de vivienda no se dejan de suceder, cabe recordar que ya se ha adelantado que se pondrá en marcha el registro de grandes propietarios y la rehabilitación de inmuebles con el Pla de Barris.
El soterramiento
En el marco de la firma del convenio para la integración urbana del soterramiento entre la avenida de Pompeu Fabra en dirección Girona, la consellera ha recordado que este proyecto lleva 15 años en activo.
Asimismo, ha resaltado que el acuerdo entre Generalitat, Adif y el Ayuntamiento de Montmeló corresponde a un modelo urbano "que es de ciudades compactas, funcionales y sostenibles, con una buena combinación de usos y actividades". Una cuestión que Paneque ha considerado como un "ejemplo" a replicar.