Montaje con el rotro de Miguel Tey con un puente de Andorra la Vella en el fondo, donde fue detenido su cómplice

Montaje con el rotro de Miguel Tey con un puente de Andorra la Vella en el fondo, donde fue detenido su cómplice Crónica Global

Vida

Se estrecha el cerco a la trama criminal del campeón de motociclismo Miguel Tey: detenido un cómplice en Andorra

Los Mossos han localizado a 'Tejero', un ciudadano andorrano de 40 años que habría participado tanto en la extorsión de un grupo de empresarios como en la tentativa de secuestro a la exmujer de uno de ellos 

Contenido relacionado: Así fue el plan de extorsión que llevó a la detención de Miguel Tey, excampeón de motociclismo

Publicada

Noticias relacionadas

El pasado 7 de febrero, agentes de los Mossos d'Esquadra detuvieron a Miguel Teyexcampeón mundial de motociclismo, acusado de extorsión, amenazas y tentativa de secuestro.

Según fuentes policiales, Tey, junto a varios cómplices, lideró una trama dirigida contra un grupo de empresarios andorranos, incluyendo un intento de secuestro a la exmujer de uno de ellos.

La presión y las amenazas alcanzaron tal nivel que dos de las víctimas se vieron en la obligación de abandonar sus residencias, en Andorra y Caldes d'Estrac (Barcelona), refugiándose en Dubái. La decisión de huir se debió al temor de represalias, ya que varios implicados seguían en libertad.

Ahora, sin embargo, ese riesgo se ha reducido significativamente. Y es que los investigadores de la policía catalana localizaron el escondite de 'Tejero', un ciudadano andorrano de 40 años con antecedentes penales que habría participado activamente en el intento de secuestro. 

Volcado de los teléfonos móviles

Según ha pedido saber Crónica Global, 'Tejero' no sólo participó en la emboscada, sino que también tuvo un rol clave en la fase de extorsión. La jueza del Juzgado de Instrucción 7 de Arenys de Mar (Barcelona) busca ahora acreditar su implicación mediante el análisis de los dispositivos electrónicos incautados a Tey durante su detención.

Paralelamente, se ha solicitado a las operadoras móviles el historial de localización de determinados teléfonos para verificar si éstos se encontraban cerca de las antenas repetidoras de Caldes d’Estrac (escenario del intento de secuestro) y de Empuriabrava (Girona), donde se produjo un primer encuentro entre los empresarios y sus extorsionadores.

Miguel Tey, excampeón de motociclismo, en una imagen de archivo

Miguel Tey, excampeón de motociclismo, en una imagen de archivo Instagram

Tey pidió salir en libertad

Y mientras la investigación judicial avanza, la defensa de Miguel Tey no ha perdido el tiempo, ya que ha interpuesto un recurso ante la Audiencia Provincial de Barcelona solicitando su puesta en libertad.

Sin embargo, la sección octava lo desestimó, argumentando que la gravedad de los delitos implica un evidente riesgo de fuga, amenaza para las víctimas y alta probabilidad de reincidencia, considerando que existen otras investigaciones abiertas contra él.

Según fuentes judiciales, la defensa de Tey alegó que el acusado no había tenido tiempo suficiente para preparar su declaración debido al agotamiento después de tres días bajo custodia lo que, para él, supondría una situación de indefensión.

Indicios de "organización criminal"

No obstante, la Sala concluyó que no se vulneraron derechos fundamentales, que Tey sólo respondió a su abogada, y que podrá ampliar su testimonio en fases posteriores del proceso.

Imagen de archivo de Mossos d'Esquadra en los calabozos de una comisaría, junto con un detenido

Imagen de archivo de Mossos d'Esquadra en los calabozos de una comisaría, junto con un detenido Mossos d'Esquadra

Además, el tribunal considera que existen indicios sólidos de que “Tey lideró una organización criminal dedicada a la extorsión y amenazas contra empresarios vinculados al negocio de vehículos de lujo”.

De acuerdo con la investigación, las víctimas fueron coaccionadas para realizar transferencias bancarias y entregar automóviles como forma de pago de una supuesta deuda surgida de un fallido negocio internacional. Incluso llegaron a recibir imágenes violentas y amenazas de muerte.

El origen: un negocio fallido en China

La historia se remonta a los años de pandemia, con el cierre de un negocio de compraventa de coches de alta gama en China. Diego L., uno de los inversores, se sintió estafado por la mala gestión de sus socios en la empresa Shangai Sanfer, y decidió interponer varias denuncias en Andorra. La justicia del Principado, sin embargo, no halló indicios de delito.

Frustrado por el fallo, Diego L. recurrió a Miguel Tey, un hombre conocido en Barcelona y Andorra por sus métodos violentos de cobro de deudas.

Fue entonces cuando Tey comenzó a extorsionar a los tres socios de Diego L., exigiendo grandes cantidades de dinero a cambio de cesar las amenazas.

Miguel Tey en una imagen de sus redes sociales

Miguel Tey en una imagen de sus redes sociales Instagram

En este sentido, la investigación policial señala al excampeón de motociclismo como el cerebro de una trama criminal protagonista de varios actos intimidatorios para obtener el dinero de los tres empresarios andorranos. 

Según el testimonio de uno de los empresarios afectados, G.S., Tey le exigió un Bentley Bentayga V8 y la transferencia de su titularidad a la empresa Tey Racing. Ante su negativa, el acoso se intensificó durante semanas. En un encuentro en Empuriabrava (Girona), Tey, acompañado por siete personas, logró que G.S. le entregara cerca de 20.000 euros en efectivo.

Un giro radical 

El episodio más alarmante ocurrió el 18 de noviembre de 2024, cuando Tey intentó secuestrar a la exmujer de G.S. en el aparcamiento de su domicilio en Caldes d’Estrac (Barcelona).

Sin embargo, los agresores cometieron un error: quien conducía el coche no era la mujer, sino una amiga de la familia. Aún así, la atacaron, la inmovilizaron y la retuvieron durante algunos segundos. Al darse cuenta del error, la liberaron, pero no sin antes amenazar directamente a la verdadera destinataria del secuestro.

Las amenazas llegaron a Dubái

Fue después de la tentativa de secuestro que el empresario perjudicado, G.S., y su exmujer decidieron abandonar sus casas y refugiarse en Dubái, donde esperaban encontrar un lugar seguro. Sin embargo, ni siquiera la huida a la capital del lujo en el Medio Oriente fue suficiente para escapar del acoso de Tey. 

Según consta en el auto de ingreso en prisión, G.S. relató que, estando en Dubai, recibió la visita de un hombre que se hizo pasar por funcionario del país, y le informó que le prohibiría la entrada en el emirato.

Unas horas después, Miguel Tey le contactó directamente y le dijo: "¿Ves cómo tenía a una persona en Dubái?". Esta amenaza se sumó a las presiones constantes para seguir obteniendo grandes sumas de dinero.

Estas pruebas, sumadas al patrón de amenazas, violencia y persecución transnacional, constituyen un argumento más para que la jueza instructora y la Audiencia ratifiquen la prisión preventiva de Miguel Tey, en aras de proteger a las víctimas y garantizar el avance de la investigación sin interferencias.