Melody durante su actuación en la semifinal de Eurovisión 2025.

Melody durante su actuación en la semifinal de Eurovisión 2025.

Vida

Ferran, el representante de Melody, sobre su puntuación en Eurovisión: “Es un fracaso bastante injusto”

El empresario defiende que "ella lo ha hecho muy bien" y ha insinuado que "puede que haya afectado el tema de Israel"

La cantante andaluza asegura quedarse con las muestras de amor, "aunque a veces prevalecen otras cosas"

Más información: Ferran, el catalán que acompaña a Melody en Eurovisión, tras la actuación de 'Esa Diva': "Muy bien"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Horas después de conocerse el resultado de Eurovisión 2025 que ganó Austria, Ferran Poca, representante de Melody en el concurso, ha reconocido el "fracaso", aunque lo ha achacado a factores externos y ha confesado que le parece "bastante injusto".

En declaraciones a Crónica Global, Poca ha defendido que "ella lo ha hecho muy bien", tal y como ya mantuvo tras las actuación. Sin embargo, el público y el jurado no han votado en esta línea, relegando la propuesta española, con la canción 'Esa diva', al puesto número 24, con 37 puntos, solo por delante de Islandia y San Marino.

"Puede que haya afectado Israel"

"Siempre es un fracaso no quedar bien", ha asumido con el veredicto final de lo ocurrido en el escenario de Basilea en la mano. No obstante, ha lamentado que, "en este caso", el resultado ha sido "bastante injusto" debido al escenario geopolítico.

En este sentido, ha insinuado la posibilidad de que "haya afectado el tema de Israel". Este país de Oriente Medio, de los pocos de fuera de Europa invitado a participar, ganó en el voto telemático del público. De hecho, España, le dio los famosos doce puntos.

Ferran Poca (izquierda), representante de Melody en Eurovisión

Ferran Poca (izquierda), representante de Melody en Eurovisión Instagram

Melody: "A veces prevalecen otras cosas"

La cantante también ha reaccionado en un vídeo difundido en sus redes sociales. Y lo ha hecho para prometer explicaciones: "Os merecéis una explicación, una charlita, vamos a hablar con claridad de lo que he visto".

La andaluza ha expresado su satisfacción con su actuación, tanto a nivel vocal como por el nivel demostrado por los bailarines. "Estoy un poco cansada, pero quiero dejar clara una cosa: yo me quedo con el amor, el cariño y el respeto que nos han demostrado todos los países detrás de cámara, que se han quedado con la boca abierta".

Asimismo, y sin mencionar la cuestión de Israel que sí señala Poca, ha concluido su vídeo con un "que viva el amor y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas".

Convenció a Melody de participar

Ferran Poca, empresario catalán y presidente de la organización Pride! Barcelona, fue el encargado de convencer a la cantante sevillana de presentarse al Benidorm Fest, el concurso en el que se elige al represnetante de España en el concurso de la canción europea.

Lo logró tras horas de conversaciones con ella y, de hecho, firmaron media hora antes del cierre de las inscripciones. La creadora de 'El baile del gorila' en 2001 ganó el certamen en febrero y ha dedicado los últimos tres meses a preparar la carrera a Suiza, país que ha acogido este sábado la final de Eurovisión.