
Exterior de la prisión de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires
Teófilo Lapeña, el 'Pelicot catalán', trabaja en mantenimiento en el módulo más pacífico de la cárcel Brians 1
Debido a la naturaleza de los delitos por los que está siendo investigado, la Junta de Tratamiento ha optado por esta estrategia para evitar posibles represalias por parte de otros presos
Contenido relacionado: El ‘Pelicot catalán’ se escondía en el 28 de la calle Unió: presumido, solitario y con un Mercedes blanco
Noticias relacionadas
Teófilo Lapeña, el electricista de 48 años acusado de violar y de prostituir a menores, trabaja actualmente en labores de mantenimiento en el módulo 5 de la prisión de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
Lapeña, que ha sido apodado Pelicot catalán, ha aprovechado su experiencia como electricista para desempeñar este oficio dentro del centro penitenciario, donde permanece en prisión preventiva desde abril de 2024.
Fuentes penitenciarias consultadas por Crónica Global confirman que Lapeña se encuentra actualmente destinado en el módulo 5, uno de los espacios más tranquilos de Brians 1. En este módulo suelen agruparse internos de perfil bajo, con menor conflictividad, y se prioriza la estabilidad del entorno.
Evitar posibles represalias
Según ha podido saber este medio, Lapeña estuvo anteriormente en el módulo 4, pero por motivos que se desconocen —y que las fuentes consultadas no han sabido aclarar—, fue trasladado recientemente al módulo 5.
Debido a los antecedentes del acusado y a la naturaleza de los delitos por los que está siendo investigado, la Junta de Tratamiento del centro penitenciario habría optado por esta estrategia y evitar posibles represalias por parte de otros presos. Por eso, su ubicación actual en uno de los módulos más pacíficos y su integración en tareas de mantenimiento no es casual.

Un pasillo de la cárcel de Brians 1
En prisión desde abril de 2024
Teófilo Lapeña ingresó en prisión en abril de 2024, tras ser detenido por segunda vez. Ya en junio de 2022 había sido arrestado por agentes del Área Central de Cibercrimen de los Mossos d’Esquadra, después de que una menor de 14 años tutelada por la Generalitat lo denunciara. En aquella primera ocasión, Lapeña quedó en libertad provisional.
Sin embargo, los investigadores continuaron con el análisis de sus dispositivos electrónicos y, tras revisar más de 12.140 archivos con contenido pedófilo, lo detuvieron de nuevo, esta vez junto a otros 16 hombres. Todos ellos estarían implicados en una red de pederastas que, presuntamente, habría sido instigada por Lapeña.
Pidió salir en libertad
En esta segunda ocasión su defensa volvió a solicitar la libertad provisional. Sin embargo, la Audiencia de Barcelona —tal y como informó este medio— frustró los planes del acusado y ordenó mantenerlo entre rejas por tres motivos.
En primer lugar, por el evidente riesgo de fuga, dado que la elevada petición de condena podría llevarle a abandonar el país (la Fiscalía solicita 107 años de prisión solo por el primero de los tres procesos judiciales que pesan sobre él). También se contempló el riesgo de reiteración delictiva, y el peligro de que pudiera interceder, coaccionar o incluso amenazar a la víctima denunciante o a otras que aún no han sido identificadas, con el fin de favorecer su defensa.

Momento de la detención de uno de los sospechosos de la red del caso 'Pelicot catalán'. Barcelona
La fiscalía pide 107 años de prisión
Toda la información que se ha ido recuperando sobre este caso conducirá a que Teófilo, el Pelicot catalán, deba enfrentarse a tres procesos judiciales, todos ellos aún en fase de instrucción desde el Juzgado 7 de Barcelona.
El primero tiene que ver con la menor de 12 tutelada, a quien violó en innumerables ocasiones y prostituyó para captar más clientes e incluso nuevas víctimas. Por estos hechos, la Fiscalía de Barcelona pide 107 años de prisión por una docena de delitos.
Pero no acaba aquí. El Juzgado de Instrucción Número 7 de Barcelona tiene abiertas otras dos causas más, dos piezas separadas, que implican al electricista y a otra decena de hombres.
Una de ellas es sobre la misma víctima y otro niño menor de edad, en la que además de Teófilo Lapeña participan otros diez hombres. En total, hay 11 investigados, dos se encuentran en prisión, entre ellos Teófilo, y los otros nueve están en libertad provisional a disposición del juzgado siempre que sean requeridos.
Por último, existe un tercer procedimiento en el que está implicado el electricista, otros cinco hombres y aparecen nuevas víctimas (mínimo 5) después de que se hiciera el volcado de dispositivos electrónicos.
"Tiene 13 años, vale 600 euros y más"
A pesar de que el grueso de los acusados aseguraron desconocer la edad de la niña tutelada, han aparecido conversaciones de WhatsApp que revelan que los pederastas de la red de Teófilo eran plenamente conscientes de que la niña tutelada por la DGAIA a la que violaban y grababan era menor.
El sumario del caso recoge una conversación en la que uno de los investigados se quejaba de que la policía le había multado por saltarse las restricciones por el coronavirus. En febrero de 2021, durante la pandemia, acudió al piso del electricista --cuya dirección ha confirmado este medio-- a agredir sexualmente a la menor.
"Me ha costado 600 euros...", se lamentaba el presunto agresor sexual en un mensaje enviado al cabecilla. Este le contestó: "Tiene 13, vale eso y más".

Investigador de los Mossos d'Esquadra durante el registro en casa de Teófilo L.M.
Segunda causa abierta
Asimismo, el atestado policial ha permitido averiguar que Teófilo Lapeña trató de explotar sexualmente a otro menor de 14 años, al que también violó, tras "manipularlo" para que participara junto a él en las agresiones sexuales a la niña de 13 años tutelada.