
Así es la increíble mansión de Johan Cruyff en Barcelona: una finca de 1936 de más de 4 millones de euros CRÓNICA GLOBAL
Así es la invendible mansión de Johan Cruyff en Barcelona: una finca de 1936 de más de 4 millones de euros
La agencia inmobiliaria responsable de comercializar la vivienda ya ha rebajado 1,1 millones su precio
También te puede interesar: Confirmado: la piscina natural más tranquila de la Costa Brava es un espacio protegido declarado paisaje pintoresco
Noticias relacionadas
- El bosque de Cataluña que solo se puede visitar 10 veces al año: un espacio protegido a 20 minutos de Barcelona
- Se buscan trabajadores en un pueblo de Barcelona: trabajo estable y de larga duración con sueldo de hasta 2.800 euros
- Parece Venecia, pero está en Cataluña: tiene el puerto deportivo más importante de Europa
Johan Cruyff es una leyenda del FC Barcelona, pero la casa donde vivió en Barcelona parece que no convence tanto como su juego y su forma de entrenar. La mansión donde vivió el blaugrana parece estar condenada a no venderse. Tanto es así que sus propietarios han tenido que rebajar el precio de traspaso a 4,9 millones de euros, cuando el precio de salida era de seis.
Hasta donde se sabe, la antigua residencia de Cruyff no está encantada y su lujo no es fácil de encontrar. Se trata de una vivienda de alto standing con todos los detalles de la arquitectura neoclásica y dónde estuvo el mito del Barça. Pero ni eso convence.
Todo ello hace de la Casa Torres, una pieza singular del mercado inmobiliario barcelonés que conjuga historia, diseño y ubicación privilegiada. Ubicada entre las calles Margenat y Escoles Pies, en plena zona alta de Barcelona, esta villa construida en 1936 ha sido cuidadosamente renovada para garantizar una elegancia clásica con el confort que se le exige a un inmueble actual.
Con una superficie total de 574 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, la propiedad está rodeada de un frondoso jardín que garantiza privacidad y un entorno natural en medio de la ciudad. La casa cuenta con seis habitaciones, cinco baños y cuatro terrazas, lo que la convierte en una opción ideal para familias que buscan amplitud, exclusividad y una excelente calidad de vida.
Cómo es la casa
El sótano, de 185,30 m2, alberga un amplio parking, una bodega, lavadero, zona de servicio y un almacén, configurando un espacio funcional y bien organizado para el mantenimiento del hogar.
En la planta baja, con 167,40 metros cuadrados de superficie, se encuentran las zonas comunes principales: una sala de estar luminosa, una biblioteca de carácter señorial, el comedor, un elegante recibidor y una cocina totalmente equipada. La conexión con el exterior se realiza a través de una amplia terraza que extiende la vida interior hacia el jardín, creando un ambiente relajado y acogedor.

Casa Torre de Johan Cruyff PRODIGGIA
La primera planta es la de mayor tamaño, 197,90 m2. Acoge dos master suites, una habitación doble adicional, un baño completo y una terraza que ofrece vistas privilegiadas. Los balcones y las grandes ventanas permiten la entrada de luz natural durante todo el día, destacando los acabados de alta gama en cada rincón de la casa.
La segunda planta, la más pequeña (90,90 m2), está destinada a tres dormitorios dobles, un baño completo y cuatro terrazas que permiten disfrutar del aire libre y del paisaje urbano de la ciudad condal.
La casa de reuniones del 'Dream Team'
A esto se le añade la ubicación de la vivienda y su historia. El futbolista holandés la compró en 1991, durante su etapa como entrenador del Barça, y allí se instaló toda su familia. Pronto, el inmueble se convirtió en un centro neurálgico y de reuniones para el Dream Team culé.
Por sus pasillos y salones discurrieron Pep Guardiola, Jose Mari Bakero o Txiki Begiristain. Más tarde lo harían también Joan Laporta o Xavi Hernández, así como personalidades de la política y la sociedad catalanas, a la que Cruyff siempre se sintió muy ligado.

Cocina de la casa de Johan Cruyff PRODDIGIA
Problemas para venderla
Pero a pesar de parecer una oportunidad inmobiliaria de lujo, parece imposible de vender. Tal y confirmaba a Crónica Global la inmobiliaria Proddigia, responsable de su comercialización, sólo han recibido ofertas por debajo del precio exigido, que la propiedad ha rechazado.
Desde la muerte del futbolista y entrenador en 2016, la casa ya ha estado dos veces en el mercado. La primera, por poco tiempo: el actual propietario --un empresario extranjero--, la compró en 2017 por 5,3 millones de euros. Pero le ha durado poco, y ahora incluso perderá dinero con la transacción.
Qué le pasa a la casa
El palacete de Cruyff se vende ya por menos dinero del que costó hace ocho años. En concreto, 400.000 euros por debajo. Y ni aun así se ha encontrado un nuevo dueño.
Fuentes del mercado residencial de lujo explican a Crónica Global que aunque la casa de Cruyff es “un producto único” en el mercado por su ubicación, belleza e historia, “hay pocas transacciones de este calibre al año”. Además, señalan que el precio es "elevado" y que el valor por el que fue comprada en su día esta mansión hace ocho años es "totalmente desproporcionado".