El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad

El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad CANVA

Vida

El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad

La zona destaca por su ambiente sereno, calles arboladas, edificios modernistas y elegantes casas unifamiliares

También te puede interesar: El pueblo a 20 minutos de Barcelona en el que nació Marc Cucurella: donde mejor se come de Cataluña

Publicada

Noticias relacionadas

Los famosos no viven en cualquier lado. Sea porque necesitan mayor discreción o porque quieran mayores y mejores casas, suelen desplazarse a zonas realmente exclusivas.

Desde actrices hasta deportistas, los famosos se ubican en las grandes ciudades, en zonas conocidas pero poco transitadas, donde puedan pasear tranquilos y pasar lo más desapercibidos posible. En Barcelona, una de esas zonas es el distrito de Sarrià-Sant Gervasi.

Allí es donde precisamente, el exjugador de la NBA Pau Gasol se ha mudado. Sant Gervasi, es un barrio residencial de alto nivel que desde hace años es sinónimo de exclusividad y buen gusto. Es en este distinguido entorno donde ha decidido establecer su hogar junto a su esposa, Cat McDonell, y sus hijos Ellie y Max. 

Desde que se retiró del baloncesto profesional en 2021, el catalán ha centrado su vida en su familia y sus negocios, y lo hace desde una espectacular mansión situada en una de las zonas más codiciadas de la capital catalana.

Dónde se ubica el barrio

Conocido como la parte alta de Barcelona por estar a los pies de la montaña de Collserola, el barrio destaca por su ambiente sereno, calles arboladas, edificios modernistas y elegantes casas unifamiliares.

Tradicionalmente vinculado a las clases burguesas barcelonesas, Sant Gervasi ha mantenido un aura de distinción que se refleja tanto en su arquitectura como en su estilo de vida. A diferencia de otras zonas de la ciudad, aquí no hay un flujo constante de turistas, lo que lo convierte en un refugio ideal para quienes buscan privacidad, como es el caso del propio Gasol.

Qué tiene el barrio

Entre sus calles se encuentran colegios de prestigio internacional (como la Salle Bonanova, el británico), clínicas privadas como la Teknon, parques como los Jardines del Turó del Putxet o el Parc de Monterols, y espacios culturales como el Teatre de Sarrià o la Casa Orlandai. 

Además, la zona está muy bien comunicada con el centro de la ciudad mediante los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y varias líneas de autobús. Su proximidad al Tibidabo ofrece, también, unas vistas inigualables sobre toda Barcelona, lo que añade un valor paisajístico considerable a sus propiedades.

Calle del barrio de Sant Gervasi

Calle del barrio de Sant Gervasi AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Un antiguo pueblo

El barrio tiene una historia que se remonta a los antiguos municipios de Sant Gervasi de Cassoles y Sarrià, integrados en Barcelona a finales del siglo XIX. Su urbanización fue promovida por la burguesía catalana que buscaba alejarse del bullicio del casco antiguo sin renunciar al encanto de la ciudad. 

De esa época datan muchas de las casas señoriales que aún se conservan, entre ellas villas modernistas y pequeños palacetes. Algo de todo eso todavía se mantiene. Sant Gervasi sigue siendo una zona privilegiada, con algunos de los precios de vivienda más altos de Barcelona.

La mansión de los Gasol

El factor económico no es un problema para la familia Gasol, que ha decidido comprarse allí una imponente mansión. Se trata de una vivienda de tres plantas con unas vistas de escándalo. 

El chalet, de estilo nórdico, está decorado en tonos blancos y neutros, con estancias amplias que se llenan de la luz natural. Prácticamente, todas las habitaciones están comunicadas visualmente gracias a los grandes ventanales y las puertas correderas, lo que genera una sensación de continuidad y amplitud.

Cómo es la casa

La entrada principal abre a un hall generoso, donde una escalera de diseño conecta con la planta superior. Este espacio se compone de una mesa alta de madera oscura y un gran cuadro en tonos tierra, elementos que aportan calidez y sofisticación. 

El salón, uno de los rincones más fotografiados por la pareja en redes sociales, está presidido por un sofá en forma de L, completamente blanco, acompañado de dos butacas y una estantería con fotos familiares, trofeos y una chimenea de leña de corte clásico.

Zona para niños

En el corazón de la casa, la cocina ocupa un lugar destacado. Completamente revestida de madera clara con encimeras de neolith blanco, cuenta con una isla central y está equipada con electrodomésticos de alta gama. 

Uno de los espacios más originales de la casa es el pequeño comedor dentro de la cocina, formado por un banco corrido debajo de un ventanal circular, una mesa redonda de madera y sillas a juego. Ideal para las comidas diarias junto a sus hijos.

Diseño nórdico en un clima mediterráneo

El diseño nórdico, presente en cada rincón, se complementa con elementos naturales como jarrones con flores frescas, textiles en tonos neutros y cuadros con temática étnica o abstracta. Todo está cuidadosamente orquestado para ofrecer un ambiente acogedor, contemporáneo y muy personal. La vivienda no solo destaca por su interiorismo, sino también por su ubicación privilegiada, que le permite disfrutar de vistas únicas sobre la ciudad.

Aunque Pau Gasol vive a caballo entre Estados Unidos y Barcelona, su residencia en esta zona de la capital catalana se ha convertido en su hogar principal desde 2021. Aquí comparte vida con su esposa Cat McDonell, de 33 años, y sus dos hijos, en una casa pensada para disfrutar de la familia, la intimidad y la tranquilidad. No es casualidad que uno de los deportistas más internacionales de España haya escogido un barrio tan exclusivo como Sant Gervasi barrio para echar raíces.