
El futbolista del RCD Espanyol Álvaro Aguado (d) a su salida de la Ciutat de la Justicia, este miércoles, en Barcelona Barcelona
El futbolista Álvaro Aguado niega la agresión sexual y asegura que conoció la denuncia a través del Espanyol
El club no activó los procotolos de violencia sexual o acoso tras conocer la querella interpuesta por una trabajadora contra el centrocampista
Más contenido: Todo lo que se sabe del 'Pelicot catalán': líder de la mayor red de pederastia jamás detectada en Cataluña
Noticias relacionadas
El futbolista del RCD Espanyol, Álvaro Aguado, ha negado este miércoles en sede judicial la agresión sexual denunciada por parte de una trabajadora del club, asegurando que las relaciones fueron consentidas. Además, ha afirmado que tuvo conocimiento de la querella a través del mismo club, que no tomó medidas ni activó el protocolo previsto para casos de acoso o violencia sexual.
El jugador ha hecho estas declaraciones ante la jueza titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona durante algo más de una hora, según ha recogido Efe. La investigación se inició en junio de 2024 después de que una empleada del club acusara a Aguado de violarla en el baño de la discoteca Opium de Barcelona.
La denunciante ratifica su versión
La mujer, que sigue trabajando en el Espanyol y está representada por la abogada Sonia Ricondo, ratificó la semana pasada ante el juzgado la denuncia por violación que presentó ante los Mossos d'Esquadra. Hechos que sucedieron el 23 de junio de 2024 durante una fiesta que había organizado el club a cuenta del ascenso a Primera División.
En contrapartida, el joven de 28 años ha mantenido que la conoció esa misma noche y se produjo el encuentro sexual de forma consentida, ha respondido a preguntas de su defensa, la jueza instructora y la Fiscalía. Cabe destacar que ha ignorado las cuestiones planteadas por la acusación particular.
Inactivación del protocolo por violencia sexual
Según ha podido saber Europa Press, no se han pedido medidas cautelares porque la denunciante no coincide durante su horario laboral con el centrocampista. A este hecho, hay que añadirle que en la actualidad no se pueden acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad de la discoteca debido al tiempo transcurrido.
En defensa de su actuación, el Espanyol ha justificado la decisión de no activar el protocolo por acoso o violencia sexual por respeto a la presunción de inocencia del presunto agresor. En los próximos días, se prevé que declaren como testigos otros trabajadores del club que participaron en la fiesta.