Almacén de Olis Bargalló

Almacén de Olis Bargalló OLIS BARGALLÓ

Vida

Olis Bargalló regresa al mercado chino por primera vez tras el covid con un pedido de 100.000 litros

Los consumidores del país asiático ya pueden adquirir el aceite de la marca en cuatro formatos de vidrio distintos y en garrafas de tres litros

Publicada

Olis Bargalló regresa a China por primera vez tras el covid. La empresa catalana ha cerrado un pedido de 100.000 litros de aceite con el portal de comercio electrónico JD.com, una operación con la que la compañía vuelve al mercado chino de gran consumo, en el que ya había estado entre 2010 y la irrupción de la pandemia.

Según informa Acció, agencia dependiente del departamento de Empresa de la Generalitat, los usuarios del citado portal de comercio electrónico chino, competidor del grupo Alibaba, pueden adquirir desde ahora el aceite de oliva extra de Olis Bargalló en envases de vidrio de cuatro tamaños distintos o en garrafas de tres litros.

Objetivo: reducir la distribución a granel

El gerente de esta compañía familiar catalana, Francesc Bargalló, miembro de la cuarta generación, ha explicado que el siguiente objetivo de la empresa es ser "referentes también en el consumo doméstico" y, así, "ir reduciendo el peso de la distribución a granel".

Fundada en 1984, aunque con raíces en el siglo XIX, Olis Bargalló dedica a la exportación el 20% de su producción que comercializa en una veintena de países.

Apoyo de las instituciones

El servicio Catalonia Suppliers de Acció y la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Pequín han facilitado que esta sociedad con sede en Castellví de Rosanes (Barcelona) haya vuelto al mercado chino de gran consumo.