Estudiantes en una clase de la universidad

Estudiantes en una clase de la universidad EP

Vida

El Govern y las universidades prorrogan cuatro años el convenio para proteger a las víctimas de acoso sexual

El trámite para cambiar el expediente de un centro a otro será gratuito y garantizará espacios "seguros"

Más contenido: “Bolleras de mierda”: el Supremo confirma la condena a un taxista por una agresión homófoba en Viladecans

Publicada

Noticias relacionadas

El Govern y las 12 universidades de Cataluña han acordado este miércoles prorrogar durante cuatro años más el convenio de colaboración para proteger a las víctimas de acoso sexual —por razón de sexo, de orientación sexual, de identidad de género o expresión de género— en el ámbito universitario.

El acuerdo permite que el alumnado que acredite haber sido víctima de acoso sexual pueda continuar sus estudios de grado mediante el traslado de expediente a una de las universidades que estén incluidas en el convenio, según se ha trasladado desde la Conselleria de Investigación y Universidades. 

Además, el procedimiento es gratuito y, en el caso de que la equivalencia del estudio de grado en otra universidad no sea factible, los centros universitarios ofrecerán la posibilidad de adecuar los créditos cursados en una misma rama de conocimiento, siempre que exista equivalencia de precios. 

Un entorno "seguro"

Al respecto, la consellera Núria Montserrat ha expresado que, de esta forma se protege a las víctimas y se les garantiza el derecho de continuar estudiando en un entorno "seguro, estable y respetuoso", con el objetivo de que "recuperen su proyecto vital". 

Por su parte, la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, ha apuntado que esto es un ejemplo de "trabajo transversal e integral", por lo que ha destacado que los campus deben ser lugares donde "ninguna forma de violencia tenga cabida".