
Álvaro Montoliu Tarragona, una de las piezas clave para entender este presunto caso de sorrupción
Corrupción en la FCF: los Mossos vinculan a Events
Un informe de Anticorrupción entregado al juez sostiene que la empresa de eventos pagó parte de la falsificación de Joan Soteras
La empresa lo rechaza, lo acota a dos contratos con el asesor Álvaro Montoliu y recuerda que se desvinculó de la Federación Catalana de Fútbol
Contenido relacionado: Los Mossos d'Esquadra registran la sede de la Federación Catalana de Fútbol
Un informe elaborado por el Área Central Anticorrupción (ACA) de los Mossos d’Esquadra, y recientemente entregado a la autoridad judicial, asegura que la empresa Iniciatives Events SL, contratista de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), habría servido como canal para desviar fondos públicos que presuntamente se destinaron al pago de actas notariales con firmas presuntamente falsificadas. Unos documentos que se investiga si se utilizaron en las elecciones a la presidencia de la FCF en febrero de 2023.
La empresa admite dos trabajos puntuales para un asesor, recuerda que se desvinculó del organismo y niega trato de favor alguno del mismo.
En cualquier caso, según el informe policial, Iniciatives Events transfirió fondos a la sociedad Álvaro Montoliu Tarragona Comunicación SL (AMT), que luego abonó directamente a la notaría Simón-Navarro de Sabadell por servicios relacionados con dichas actas.
Firmas presuntamente falsas
En total, AMT habría pagado 24.717 euros por escrituras notariales que acreditaban la legitimidad de representantes de clubes deportivos. Parte de esas actas están ahora bajo sospecha por, presuntamente, contener firmas falsificadas y haber sido indebidamente elevadas a documento público.
Se investiga si sirvieron a la junta de Soteras para ganar los comicios federativos de 2023 frente a Juanjo Isern.
Posible desvío de fondos públicos
La operativa económica reconstruida por los Mossos d’Esquadra señala que la empresa Iniciatives Events, pese a superar los 500.000 euros anuales de facturación con la FCF, no aplicó el descuento de 30.000 euros más IVA pactado en concepto de patrocinio.

Sede central de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) en Barcelona
Esa cantidad, que la Federación debería haber recuperado, se habría quedado en manos de la empresa, y, según el informe pericial, parte de ella habría terminado siendo transferida a Álvaro Montoliu Tarragona Comunicación SL (AMT).
Desde allí, y siempre según la recreación de los Mossos, los fondos fueron destinados al pago de actas notariales utilizadas en las elecciones federativas. Es más, los investigadores consideran que esta triangulación pudo servir para desviar recursos públicos y financiar irregularmente la candidatura de Joan Soteras Vigo.
Un testigo clave
De hecho, un testigo clave sostiene que AMT fue quien pagó los gastos notariales utilizados en las elecciones de febrero de 2023, y que estos pagos se repercutieron de forma indirecta a la FCF a través de Iniciatives Events.
El análisis de compatibilidad financiera realizado en el marco de la investigación ha detectado mimbres que respaldarían esta versión.
Events lo niega: "Empresas distintas"
Todo ello lo rechaza Events de plano. Aunque la líder en organización de eventos en Cataluña ha preferido no opinar, desde su entorno recuerdan que las dos empresas que, según los Mossos, facturaron conjuntamente a la FCF tienen, en realidad, "CIF diferentes de sociedades distintas, y una es cliente de la otra".
No hay, según Events, unidad empresarial que permita razonar que se facturó a mercantiles gemelas. Asimismo, desde el perímetro de la marca, recuerdan que, si bien se quiso esponsorizar a la FCF sobre un proyecto de vida saludable, "la idea se abandonó el segundo año al no ser rentable".
Posible 'vendetta' de Subies
Precisamente, directivos cercanos a la compañía admiten la facturación de dos trabajos a la empresa de Álvaro Montoliu, aunque los circunscriben a trabajos puntuales de comunicación, "como con tantas otras empresas de comunicación, campo en el que la firma no es fuerte".
Es más, los mismos altos cargos enfatizan que, si bien la relación con el expresidente de la Federación Andreu Subies -y el mandatario anterior a éste- eran fluidas, con Soteras fueron de más a menos. Pese a ello, se cree que Subies cultiva "mala relación" con Events al estar enfrentado con su sucesor en el cargo. "Y ello salpica a los proveedores".

Joan Soteras, presidente de la FCF
Contexto judicial: Soteras, bajo sospecha
En cualquier caso, este hallazgo se incorpora a la causa penal que instruye el Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell, donde el presidente de la FCF, Joan Soteras Vigo, y ocho personas más —entre ellas, los principales cargos de la Federación— están siendo investigadas por presuntos delitos continuados de falsedad en documento público y privado y administración desleal.
El núcleo de la investigación se centra en la posible falsificación de firmas en actas notariales, elevadas a público, que habrían sido utilizadas para acreditar la representación de clubes votantes y asegurar así la victoria de Soteras en los comicios de 2023.
Estas elecciones ya habían sido impugnadas por su rival, Juanjo Isern, ante el Tribunal Catalán del Deporte, que ordenó repetirlas por “irregularidades” en el proceso.
Ahora, la presunta implicación de Iniciatives Events en el presunto desvío de fondos amplía según Mossos el alcance del caso, que combina ya posibles delitos electorales, falsedad documental y malversación de recursos en el seno de una entidad de interés público como la FCF.
Vinculada con el independentismo
Iniciatives Events es una empresa con sede en Igualada (Barcelona) especializada en la organización de eventos, especialmente en el ámbito cultural y político. Dirigida por Toni Fusté y Roc Aguilera, es una de las líderes del sector. Estuvo vinculada al movimiento independentista catalán durante la última década, aunque trabaja para instituciones de todos los colores políticos.
En el campo nacionalista, la empresa ha sido responsable de la organización de numerosos actos políticos de entidades como ERC, Junts per Catalunya, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y Tsunami Democràtic.
Entre los eventos más destacados se encuentra el mitin de Carles Puigdemont en Perpiñán en 2020. Además, Iniciatives Events ha recibido contratos de la Generalitat de Cataluña para la organización de actos institucionales, como la Diada Nacional de Cataluña.
Exonerada en el 'caso Voloh'
Las simpatías con el independentismo fueron objeto de investigaciones judiciales. En 2020, la Guardia Civil registró sus oficinas en el marco de la Operación Voloh, que indagaba sobre el presunto desvío de fondos públicos al procés. En ese operativo, se encontraron documentos que indicaban una posible malversación de caudales públicos de forma "sistemática y continuada".
Su implicación penal, sin embargo, quedó archivada en enero de 2025 después de que la Audiencia de Barcelona diese el carpetazo definitivo a esta macrocausa.
Desde entonces, Events ha quedado exonerada de toda causa judicial.