
El Estadi Olímpic Lluis Companys, en la previa del Barça-Inter
Siete detenidos por robar móviles y 2.300 euros durante el Barça-Inter en Montjuïc
Los ladrones acumulaban un total de 73 antecedentes
Noticias relacionadas
Los Mossos d'Esquadra han detenido a siete ladrones multirreincidentes tras robar varios teléfonos móviles y hasta 2.300 euros en las inmediaciones del Estadi Olímpic Lluís Companys, durante el partido de Champions entre el Barça y el Inter de Milán. Según fuentes policiales, los arrestados actuaban de manera coordinada y sumaban entre todos 73 antecedentes por delitos similares.
Plan Kanpai
Los Mossos difundieron el vídeo de la intervención en la red social X. Se puede ver a dos de los detenidos esposados. La actuación se enmarca dentro del Plan Kanpai: una estrategia impulsada por la policía catalana desde principios de abril precisamente contra la multirreincidencia. En la operación participaron el ARRO (Área Regional de Recursos Operativos) y la BRIMO.
Aprofitaven les aglomeracions per robar als assistents al partit entre @FCBarcelona_cat-@Inter de la @ChampionsLeague al voltant de l’estadi. Es coordinaven entre ells per furtar mòbils i 2.300€ en efectiu
— Mossos (@mossos) May 1, 2025
Detenim els 7 autors in fraganti. Entre tots ells sumen 73 antecedents pic.twitter.com/A1ZFpq0qZB
Las cifras del Plan Kanpai son contundentes. Tras el primer macrooperativo en abril, que desplegó a más de 1.000 agentes en Barcelona y su área metropolitana durante 24 horas, se produjeron 105 detenciones y 3.552 identificaciones. Además, se hallaron más de 8.000 antecedentes acumulados entre las personas controladas.
Antecedentes
Este tipo de actuaciones no son nuevas. En los últimos años, se han detectado bandas especializadas en hurtos durante conciertos, partidos y ferias. Actúan con rapidez, conocen los puntos ciegos de los dispositivos de seguridad y se integran en las multitudes.
En el festival Cruïlla de 2023, los Mossos detuvieron a 14 personas con más de 100 móviles sustraídos en pocas horas. En marzo de 2024, durante un Barça-Madrid, frustraron los robos de un grupo itinerante que portaba 28 móviles y más de 5.000 euros en efectivo. También se han realizado macrooperativos en el metro de Barcelona o en zonas turísticas como La Rambla y el Port Vell, donde se han identificado a carteristas con decenas de antecedentes.
Según fuentes policiales, estas bandas actúan de forma coordinada, a menudo con mochilas forradas de aluminio o técnicas para distraer a las víctimas. Muchas de las personas detenidas son multirreincidentes que vuelven a delinquir tras quedar en libertad.