Carmen Mola, durante la firma de libros en la supermanzana literaria de Barcelona por Sant Jordi 2025

Carmen Mola, durante la firma de libros en la supermanzana literaria de Barcelona por Sant Jordi 2025 Òscar Gil Coy Barcelona

Vida

En la firma de libros de Carmen Mola, Sáenz de Urturi y Javier Cercas por Sant Jordi: "La gente quiere irse con su nombre bien escrito"

El mundo de la literatura se vuelve a dar cita por el 23 de abril en Barcelona, con 3.500 metros cuadrados habilitados para el intercambio de libros y rosas y un dispositivo especial por la seguridad de la Diada

Más información: Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas, entre los autores más vendidos

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

“¿Con K o con Q?”, pregunta uno de los integrantes de Carmen Mola. “Con Q, en catalán es con Q”, responde Miquel tras entregar varios de los dos millones de libros vendidos por el trío madrileño. A continuación, los ejemplares pasan por las seis manos de los escritores a fin de recibir las correspondientes rúbricas, como premio a una larga espera bajo el sol. ¿El resultado? “Para Mikel, disfruta de este espía. Con cariño, Jorge Díaz”

“La gente quiere irse con su nombre bien escrito, pero luego es muy maja y simpática, y te lo perdonan todo”, reflexiona a este medio el autor en solitario de El espía. No lo hace con sarcasmo, puesto que no es consciente de la errata. Este es un ejemplo más de lo frenético de Sant Jordi. Y es que el ritmo no se detiene: a Miquel (que no Mikel), le siguen Alba (“bonito nombre”), Miriam (“¿con i latina?”) y Juan Luis: “Todos, me los he leído todos, me he entretenido la mar de bien”.

La firma de un libro de Jorge Díaz, integrante de Carmen Mola, con la errata en el nombre de un lector

La firma de un libro de Jorge Díaz, integrante de Carmen Mola, con la errata en el nombre de un lector CG

A pocos metros, María del Mar pelea por hacerse con la firma de Javier Cercas después de “una hora esperando” y de ver cómo este abandonaba su puesto. Tras algunos instantes tensos, aprovecha una atención a varias televisiones y radios para robar el garabato al autor de El loco de Dios en el fin del mundo. No sin chocar con su editora, que luchaba por llevárselo a la calle Mallorca, a 600 metros, para la segunda firma de la jornada.

Objetivo conseguido, y con una sonrisa de oreja a oreja.

Javier Cercas firma 'El loco de Dios en el fin del mundo' a María del Mar, una de sus seguidoras

Javier Cercas firma 'El loco de Dios en el fin del mundo' a María del Mar, una de sus seguidoras CG

María del Mar posa con la firma de Javier Cercas tras conseguir que el escritor la atendiera

María del Mar posa con la firma de Javier Cercas tras conseguir que el escritor la atendiera CG

Cercas es uno de los literatos españoles del momento, uno de los centenares de escritores que se han dado cita en Barcelona por el 23 de abril, que acoge este año más paradas que nunca, con 348 de libros y 52 de rosas. Y se produce la diabólica casualidad de que, para su última obra, acompañó en una misión a Mongolia al Papa Francisco, fallecido hace dos días por un ictus.

“¿Qué puedo decirte yo sobre eso? ¿Que es una operación de marketing entre el Vaticano y mi editorial? Se pueden decir muchas cosas, pero yo me limito a escribir”, responde a los periodistas. “Me han abierto las puertas y dado el enorme privilegio de contar lo que veía”, y “parecía que ya había salido de peligro, así que me ha sorprendido como a todos”, responde sobre el libro y la reciente muerte de Bergoglio.

3.500 metros cuadrados

Eva García Sáenz de Urturi comparte con Cercas y Carmen Mola una diminuta parte de la supermanzana literaria en el centro de la capital catalana, que ha habilitado 3.500 metros cuadrados para la diada. En cuestión de una hora, sus lectores le han regalado tres rosas y una cajita de pastas francesas. Se suceden las peticiones: “Para Alba, por favor”, “para Andrea, que está aprendiendo castellano y le regalaré este libro”. También las alabanzas: “Aquitania me pareció una joya”.

Es el gran día de la lietratura y Zoa, su editora, está entregada a la causa; gestiona las colas y hace fotos a los seguidores que se presentan solos. “El objetivo es que todo el mundo se vaya con su firma. Es un estrés constante, pero el trato con la gente compensa”, explica. Sáenz de Urturi coincide, y explica cuál es su secreto para aguantar: “Yo me llevo mi almohada a todos lados y he dormido genial, cosa que no pueden decir otros colegas que han dormido en el mismo hotel”.

Eva García Sáenz de Urturi firma ejemplares de 'La Saga de los Longevos' en la supermanzana literaria de Paseo de Gracia por Sant Jordi 2025

Eva García Sáenz de Urturi firma ejemplares de 'La Saga de los Longevos' en la supermanzana literaria de Paseo de Gracia por Sant Jordi 2025 Òscar Gil Coy Barcelona

Eva García Sáenz de Urturi firma uno de sus libros a un seguidor por Sant Jordi 2025

Eva García Sáenz de Urturi firma uno de sus libros a un seguidor por Sant Jordi 2025 CG

Estrés y emoción

Esta es una de las jornadas más masivas en Europa, con más de un millón de lectores echados a las calles. El gentío es tal que ahoga los cláxones de los vehículos que se obcecan en cruzar la Gran Vía, ya sea por necesidad o cabezonería. Este, además, es el primer Sant Jordi con un plan de autoprotección (PAU), desplegado en otros eventos multitudinarios y con Mossos d’Esquadra centrados en la prevención y reacción ante la acción de carteristas.

Estos, como es bien sabido, aprovechan aglomeraciones como las registradas en Las Ramblas, hoy alteradas parcialmente por las obras que reconvertirán el icónico paseo barcelonés. Xavier Bosch firma allí Diagonal Manhattan: “Cada vez que un lector me pide que le firme una historia a la que le he dedicado dos años, es realmente emocionante”.

Mientras, la ilustradora Paula Bonet vuelve a Sant Jordi tras cuatro años de ausencia. Lo hace con El año que nevó en Valencia, una obra menos “agresiva” que las anteriores, por lo que el diálogo con los lectores esá siendo “diferente”. Por su parte, Juan Gómez-Jurado suma su decimonovena Diada consecutiva y, en esta ocasión, va acompañado de su hijo. “Es muy difícil explicar qué es Sant Jordi si no lo has vivido”, cuenta que les dice a los libreros en Madrid.

Sant Jordi 2025

Sant Jordi 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Sant Jordi 2025

Sant Jordi 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Sant Jordi de récord

Poco después de las ocho de la tarde, la Cambra del Llibre difundía su clasificación provisional de autores más vendidos en sus respectivas categorías. Javier Cercas se ha impuesto en la no ficción en castellano, María Dueñas en la ficción en castellano, Xavier Sala i Martín en la no ficción en catalán y Xavier Bosch, en la ficción en catalán.

Los literatos mencionados no son los únicos que están de celebración. El sector ha firmado un Sant Jordi de récord con más de dos millones de libros vendidos, superando así los 26 millones de euros de facturación. El gremio valora "muy positivamente la gran participación ciudadana y el volumen de ventas de esta edición del Día del Libro y la Rosa", que ya ha quedado para la historia.