
El bus del proyecto 'Transitar' de la Diputación de Barcelona
La Diputación de Barcelona lleva a Vic su proyecto contra el abandono escolar
Es un antiguo bibliobús transformado que "simboliza un lugar donde detenerse para reflexionar sobre dónde se está en cada momento de la vida, dónde se quiere ir y cómo ir"
Contenido relacionado: El abandono escolar de Cataluña supera de nuevo la media española
Noticias relacionadas
La Diputación de Barcelona lleva al recinto ferial de Vic desde este martes y hasta el 30 de junio el bus del proyecto Transitar, que tiene como objetivo dar propuestas y herramientas contra el abandono escolar prematuro, impulsar proyectos de orientación a lo largo de la vida y promocionar nuevas oportunidades educativas.
La estancia del bus en las comarcas del Lluçanès y Osona es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vic, la Fundación Albir -que organiza las dinamizaciones de actividades del bus tanto a jóvenes de la fundación como de escuelas-, y la Diputación de Barcelona, encargada de formar a quienes dinamizan las actividades de orientación del bus, ha explicado la Diputación en un comunicado.
El vehículo es un antiguo bibliobús modernizado y transformado en una cápsula de experiencias de orientación y "simboliza un lugar donde detenerse para reflexionar sobre dónde se está en cada momento de la vida, dónde se quiere ir y cómo ir".
El abandono escolar en Cataluña
El abandono escolar sigue siendo un tema importante sobre la mesa de la educación catalana. Aunque los últimos años ha disminuido, el rango de estudiantes de 18 y 24 años en Cataluña supera la media española, situándose en el 13,7% de los alumnos en 2024: un 0,7% más que el conjunto del país (13%).
En otras palabras, más de 13.000 alumnos de Cataluña abandonan cada año los estudios en bachillerato y Formación Profesional (FP). Una cantidad elevada que muestra que un 14,8% de los jóvenes de FP dejan sus estudios estudios sin conseguir el título, al igual que un 4,7% de los de enseñanza básica