
Cielo nublado en la ciudad de Barcelona, durante 2024
Lluvias en Cataluña: ya hay nueve comarcas con la prealerta Inuncat para este martes
La borrasca Olivier podría afectar a La Garrotxa, el Pla de l'Estany y el Alt Empordà, más allá del Alt Urgell, Solsonès, Berguedà, Lluçanès, la Cerdanya y el Ripollès
Más noticias: La Generalitat pone punto final a la sequía en Cataluña
Noticias relacionadas
Protecció Civil ha ampliado la prealerta Inuncat por intensidad de lluvia a nueve comarcas catalanas de cara a este martes, en el marco de la borrasca Olivier que ha llegado a la Península Ibérica. Ya lo estaban Alt Urgell y Solsonès (provincia de Lleida), Berguedà y Lluçanès (Barcelona), y la Cerdanya y el Ripollès. En las últimas horas, se ha anunciado que la prealerta también incidirá a las comarcas de la Garrotxa, el Pla de l'Estany y l'Alt Empordà (Girona).
⛈️ A partir d'aquest migdia es preveu intensitat de pluja de més de 20 l en 30 minuts a l'Alt Urgell, el Berguedà, la Cerdanya, el Lluçanès, el Ripollès i el Solsonès. L'avís s'amplia a demà dimarts a la Garrotxa, el Pla de l'Estany i l'Alt Empordà.
— Protecció civil (@emergenciescat) April 14, 2025
Prealerta del pla #INUNCAT https://t.co/elAg2l06Wz pic.twitter.com/wL5pbNJYjr
La prealerta avisó desde este lunes de unas precipitaciones que pueden alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos. Además, según Meteocat, los chubascos de este martes irán acompañados en algunos casos de tormentas y granizo, y la cota de nieve bajará de 2000 metros a 1.200 metros.
Estos chubascos se producen en el marco de la mencionada borrasca Olivier. Un temporal que también está cayendo en el interior del país y en las Islas Canarias. Aunque está en su fase final, aún quedan días lluviosos.
Fin a la sequía
La prolongación de las precipitaciones es una buena noticia ante la sequía que ha afectado a Cataluña los últimos meses. A raíz de las últimas lluvias registradas, la capacidad de los estanques en las cuencas internas de la comunidad ha alcanzado el 65,26%, sumando así treinta puntos en apenas un mes. De hecho, la Generalitat ya ha levantado muchas restricciones en este sentido, poniendo punto y final a la sequía.
Sin embargo, la prealerta Inuncat no permite bajar la guardia en las comarcas citadas, para preservar la propia seguridad. En caso de lluvias intensas, la Generalitat recomienda no bajar a zonas inundables de casa y cerrar puertas y ventanas, o consultar el estado de las carreteras, y no aparcar en rieras, torrentes o pasos subterráneos, entre otros.
¿Qué es la prealerta Inuncat?
Inuncat es el acrónimo de Pla especial d'emergències per inundacions de Catalunya. Es la forma que tiene la Generalitat de preparar a la población ante el riesgo de incidencias y emergencias que se puedan producir por inundaciones.
El plan incluye la estructura de respuesta, el operativo y los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad de las personas, así como la protección de los bienes materiales, las infraestructuras y el medio ambiente. El estado de prealerta implica que los servicios de emergencia establecen una mayor coordinación y control en la situación.