
Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York con sus tres hijos
Los familiares de las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York agradecen el apoyo mientras se investigan las causas
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) asegura que se están investigando las causas del siniestro y espera aclararlas en los próximos días
Más información: Muere una conocida familia de Barcelona en el accidente de helicóptero del Hudson: "No he visto nada así"
Los familiares de Agustín Escobar y Mercè Camprubí, fallecidos ayer junto a sus tres hijos en un accidente de helicóptero en Nueva York, han expresado en una carta su agradecimiento por el apoyo recibido.
"No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido", explican en una carta firmada por siete miembros de la familia Escobar y doce de la de Camprubí.
"Son momentos muy difíciles, pero el optimismo y la alegría siempre han caracterizado a nuestra familia", afirman en la misiva, en la que piden "el máximo respeto a la intimidad, dado el impacto global que ha tenido esta tragedia y la implicación de los tres menores".
"Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas. Se han ido juntos, dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos", añaden.
Repatriación
Los familiares se han desplazado a Nueva York para hacer los trámites y repatriar los cuerpos de los fallecidos, y en los próximos días darán detalles de la ceremonia de despedida.
"Vuestro apoyo nos mantiene fuertes, y los Escobar-Camprubí estarán siempre con nosotros y en nuestros corazones", añaden.

Europa Press
La familia fallecida en el accidente de helicóptero residía en Barcelona y se espera que su repatriación se produzca después de este viernes, según fuentes consulares.
Los fallecidos son dos ejecutivos de la empresa Siemens, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, que murieron junto al piloto que los trasladaba en un viaje turístico por Nueva York.
Investigación
Mientras tanto, 17 personas siguen desplegadas este viernes en las inmediaciones del lugar donde se estrelló el helicóptero, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Su directora, Jennifer Homendy, declinó este viernes en una rueda de prensa pronunciarse sobre la causa probable del accidente.
"Tenemos mucha información, pero no vamos a especular. Necesitamos confirmarla. Es un proceso que toma tiempo (...) Intentaremos responder todas las preguntas en los próximos días".
Aún existen muchas dudas sobre qué le pasó a la aeronave, que pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours y ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.
32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977. El más reciente fue en 2019, cuando una aeronave utilizada para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido, y el piloto murió.