
Audiencia Provincial de Tarragona Wikimedia Commons
El hombre acusado de matar a golpes a su padre en El Catllar, condenado a diez años de cárcel
El agresor golpeó varias veces a su progenitor tras discutir con él, "conociendo y asumiendo que podía causarle la muerte con esa acción", según la sentencia
Contenido relacionado: El TSJC rebaja la pena a los cuatro condenados por el asesinato de la podóloga de Girona
Noticias relacionadas
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a diez años de cárcel y otros diez de libertad vigilada a un hombre acusado de matar a su padre a golpes en la localidad tarraconense de El Catllar.
La sentencia declara probado que el acusado, de 47 años y nacionalidad alemana, discutió y golpeó a su padre, de 81 años y con problemas de movilidad. Una agresión que le causó la muerte por traumatismo craneoencefálico, razón por la cual ha sido condenado por asesinato.
El suceso ocurrió el 15 de julio en 2023 en la vivienda del padre, en la urbanización Mas Villet dels Pins de El Catllar. El condenado agredió varias veces a su progenitor tras una discusión, "conociendo y asumiendo que podía causarle la muerte con esa acción", detalla la sentencia.
Agresión mortal
Según el acusado, la causa de discusión fue que su padre maltrataba a sus perros: "Pega a mis perros y yo voy a ir a la cárcel porque lo voy a matar él", le dijo a uno de los agentes de los Mossos que acudieron al lugar, tras ser avisados por los vecinos.
Cuando los agentes llegaron, la víctima yacía en el suelo "con la cara llena de hematomas y sangre, estaba consciente, pero no respondía". Tras ser trasladado al hospital en estado grave, falleció cinco días después.
Violencia intrafamiliar
El tribunal sostiene que el procesado era consumidor de estupefacientes (cocaína) y de alcohol de forma habitual, y tenía "antecedentes de violencia intrafamiliar mantenida en el tiempo y cometida por su padre, que actuaron como estresor".
Ello causó "disfunciones en el sistema neuroregulador, relacionado con déficits en el funcionamiento cognitivo y con dificultades en la autoregulación afectiva y el control de impulsos".
Fiscalía pidió 19 años de cárcel
El jurado popular declaró al condenado culpable de asesinato el pasado 7 de marzo, día en que el juicio quedó visto para sentencia.
La Fiscalía pidió 19 años de cárcel por asesinato con alevosía y diez años de libertad vigilada.
Su abogado recurrirá
Los jueces estiman que "no es proporcionado imponer una pena máxima" en este caso, dado que "el acusado actuó asumiendo la muerte de su padre, pero sin buscarla directamente". Por lo que la graduación de la culpabilidad, estimando acreditado que el procesado actuó bajo un dolo eventual, se debe reflejar, a su juicio, en la pena.
La defensa quería la absolución y recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).